Fin de semana con frío invernal y sábado de nieves en el norte

- La cota de nieve bajará a entre 400 y 600 metros en el Cantábrico, Pirineos, La Rioja y Burgos

MADRID
SERVIMEDIA

El frío invernal se adueñará este fin de semana de la península y Baleares, puesto que los termómetros caerán a 0ºC o menos por la noche y en muchas zonas se quedarán por debajo de los 10ºC por el día, y nevará el sábado en el tercio norte peninsular, donde la cota de nieve se situará entre 400 y 600 metros.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Modesto Sánchez, explicó este viernes, en declaraciones a Servimedia, que lo más destacado de este fin de semana serán las nevadas en el norte peninsular, principalmente Asturias, Cantabria, País Vasco, Pirineos y el norte de Castilla y León, y el descenso de temperaturas en el resto de la península y Baleares.

“De hoy para mañana bajarán tanto las máximas como las mínimas una media de dos grados y del sábado al domingo descenderán un poquito, de tal manera que prácticamente todo el territorio peninsular, salvo algunas zonas de Extremadura y Andalucía, estará a cero o por debajo de cero grados”, explicó.

Sánchez señaló que las temperaturas ascenderán “bastante” el próximo lunes, especialmente las mínimas (entre dos y cinco grados), y esos valores “se mantendrán prácticamente durante toda la semana que viene, con otra ligera subida el jueves”.

SÁBADO

Para este sábado, los fenómenos más significativos serán las nevadas en cotas bajas del extremo norte peninsular y en Baleares, y los vientos fuertes con rachas muy fuertes en zonas del noreste de la península y Baleares.

El cielo estará nuboso o cubierto en el Cantábrico, Navarra, Pirineos, La Rioja, Burgos y Baleares, donde habrá precipitaciones, que serán de nieve por encima de los 400 a 600 metros, aunque irán disminuyendo durante el día.

De forma más débil y dispersa, las precipitaciones también pueden afectar a otras zonas del norte y este de Castilla y León, el Sistema Central oriental y el Sistema Ibérico, y hay una baja probabilidad de que haya lluvias débiles al principio del día en el litoral de Alborán. El resto de España tendrá cielos poco nubosos o casi despejados.

Las temperaturas descenderán en el este y sur peninsular, Baleares y Canarias y habrá heladas nocturnas en gran parte del interior peninsular, que serán localmente fuertes en los Pirineos. Los valores máximos llegarán a Las Palmas de Gran Canaria (23ºC), Santa Cruz de Tenerife (22) y Cádiz y Ceuta (17), y las más bajas a Soria (3); Ávila, Burgos, Segovia (4), y León, Logroño, Pamplona y Teruel (5). Un total de 23 provincias estarán por debajo de 10ºC.

DOMINGO

En cuanto al domingo, se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos en el Cantábrico oriental, Pirineos y Menorca, sin descartar alguna precipitación débil al principio del día, que será de nieve en el área pirenaica y entre 300 y 500 metros en el resto de estas zonas.

En el resto del Cantábrico y la vertiente atlántica, aumentará la nubosidad conforme transcurran las horas, hasta tener cielos muy nubosos o cubiertos, con probables precipitaciones en el extremo noroeste peninsular y el entorno del oeste del Sistema Central, que podrían extenderse a otras zonas, si bien serán menos probables cuanto más hacia el este. Habrá nevadas a partir de entre 900 y 1.300 metros en el cuadrante noroeste. El resto del país estará poco nuboso, aunque durante el día irá aumentando la nubosidad en la península.

Las temperaturas diurnas bajarán en el noroeste peninsular y en medianías de Canarias, y las nocturnas descenderán en el noreste y el área levantina peninsular, y ascenderán en el noroeste. Continuarán las heladas generalizadas en horas de madrugada en buena parte del interior, que serán fuertes en zonas de Pirineos.

Este domingo soplarán vientos fuertes o con intervalos de fuerte en el Estrecho, el noreste de Girona, el este de Baleares y el litoral de Galicia

PRÓXIMA SEMANA

Por otro lado, la próxima semana comenzará con algo de inestabilidad en el norte de la península, donde se esperan algunas precipitaciones, que también podrían darse en otros puntos de la mitad norte y en Baleares.

Aunque aún hay incertidumbre en la predicción, a partir del martes o miércoles es probable que se establezca una situación anticiclónica, que tenderá a ir reforzándose según avance la semana, con lo que el tiempo mejorará.

No obstante, no pueden descartarse del todo las precipitaciones débiles ocasionales en el extremo norte peninsular, Baleares, puntos del litoral mediterráneo y norte de las islas de mayor relieve de Canarias.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2016
MGR/caa