Medio Ambiente retoma la construcción del embalse de Mularroya (Zaragoza)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, reanudó este lunes los trabajos de construcción del embalse de Mularroya (Zaragoza), después de que el pasado mes de diciembre se aprobara el proyecto a través de una nueva Declaración de Impacto Ambiental.
Los trabajos se centran en el saneamiento de la arcilla del núcleo de la presa, construida en la primera fase de obras. Después se continuará con la elevación del cuerpo del embalse, que había alcanzado los 38 metros (un 45,5% del total de la construcción) antes de marzo de 2013, cuando se suspendieron los trabajos y se había cumplido con el 65% del presupuesto total, según informó este lunes el departamento dirigido por Isabel García Tejerina.
La presa, de materiales suelos y ubicada en los términos municipales de La Almunia de Doña Godina, Chodes y Ricla, permitirá un volumen de embalse de 103,3 hectómetros cúbicos, con una altura sobre cimientos de 82,58 metros.
Junto con los trabajos en la presa, y hasta que se ejecuten las medidas compensatorias para cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental, también se ejecutarán las dos variantes de carretera incluidas en el proyecto: la de la N-IIa (entre los puntos kilométricos 262 y 270) y la autonómica A-2302 (entre los puntos kilométricos 2 y 7).
Las obras de la presa de Mularroya, declaradas de interés general y previstas en el Plan Hidrológico del Ebro y en el Pacto del Agua de Aragón, son claves para el mantenimiento del sector agrícola del bajo Jalón, ya que tienen como objetivo incrementar la regulación del río, mejorando así la garantía de suministro para el regadío del medio y bajo Jalón y el abastecimiento y los usos industriales, lo que permitirá fijar la población del entorno.
Asimismo, la presa permitirá asegurar el caudal de mantenimiento del río Grío e incrementar la capacidad de laminación de las avenidas, lo que reducirá el riesgo de inundación de las poblaciones situadas aguas abajo del embalse.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2016
MGR/gja