Ampliación

2009 registra la tasa de delincuencia más baja de la década

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de delincuencia de 2009 fue la más baja de la década, según los datos que aportó este martes en el Congreso el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que compareció para explicar la evolución de la criminalidad durante el pasado año.

Según los datos aportados por Rubalcaba, en 2009 se registraron 45,8 delitos y faltas por cada 1.000 habitantes, cifra que contrasta con los 47,6 delitos y faltas de 2008, lo que supone un descenso del 3,7 por ciento. La cifra de 2009 es la más baja desde 2000, año en el que se registraron 45,9 delitos y faltas por cada 1.000 habitantes.

El titular de Interior explicó que este dato se refiere a los delitos y faltas denunciados ante las comisarías de Policía Nacional y ante los cuarteles de la Guardia Civil en el conjunto de España. No obstante, en Cataluña y en el País Vasco las Fuerzas de Seguridad del Estado sólo llevan a cabo actuaciones puntuales, ya que la competencia de seguridad es ejercida por las policías autonómicas.

Rubalcaba destacó que estos datos son “elocuentes” y “alentadores”, puesto que ponen de manifiesto que España sigue siendo “uno de los países más seguros de Europa”, algo que atribuyó a que la inversión del Gobierno en seguridad hace que haya más medios y más policías y guardias civiles para combatir la delincuencia.

DESCENSO GENERAL

En este sentido, el ministro incidió en que el descenso del número de delitos y faltas se registra en la mayoría de los cuatro principales indicadores: delitos contra la vida, la integridad y libertad de las personas; delitos contra el patrimonio; faltas de lesiones, y faltas de hurto.

A este respecto, en estos cuatro indicadores el número de infracciones penales es inferior a las de 2008. Por ejemplo, en 2009 se registraron 104.883 delitos contra la integridad de las personas frente a los 105.009 de 2008. Este descenso es más notable en las faltas de hurto, donde se ha pasado de 524.489 a 495.146 en los dos últimos años.

En cuanto a los malos tratos en el ámbito doméstico, el ministro destacó que se sigue constatando un “afloramiento” de los casos de la violencia contra la mujer, aunque el número de delitos en este ámbito va descendiendo.

En este punto, el ministro destacó que en 2009 murieron 55 mujeres víctimas de malos tratos, dato que es inferior a las 76 de 2008 y a las 71 de 2007. Al mismo tiempo, Rubalcaba se refirió al éxito del sistema de protección de mujeres puesto en marcha por las Fuerzas de Seguridad, que vigila a 139.758 mujeres y que ha hecho que en 2010 ninguna de las fallecidas por malos tratos estuviese siendo protegida por la Administración.

El responsable de Interior incidió en que el descenso de la delincuencia se constata en indicadores como la tasa de homicidios dolosos y asesinatos; en los delitos contra el patrimonio; o en los robos con violencia.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
NBC/gja