Podemos reta al PSOE a retirar sus "líneas rojas" para dialogar y poder formar un "Gobierno estable"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, retó este miércoles al PSOE a "retirar" sus "líneas rojas" para poder dialogar y que "podamos tener un Gobierno estable".

En declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, Montero dejó la puerta abierta a apoyar una posible investidura de Pedro Sánchez.

Asimismo, explicó cómo se va a organizar a partir de ahora el grupo denominado Podemos-En Comú Podem-En Marea, que registraron ayer cinco minutos antes de que cerrara el Registro de la Cámara para presentar los grupos.

"GRUPO PLURINACIONAL"

En este "grupo plurinacional", dijo Montero, cada agrupación va a actuar "de igual a igual dentro de esa diversidad", porque "hay que dar una nueva respuesta a la diversidad de este país".

Se trata, indicó, de plasmar lo que la ciudadanía pidió en las urnas el pasado 20 de diciembre, que fue cambio político. "Un futuro unidos, pero reconociendo la diversidad", aseveró.

Respecto a la postura socialista de respaldar la conformación de dos grupos diferenciados en el Senado (el de Podemos y el de las confluencias juntas), Montero afirmó que en el PSOE "reina la confusión", por lo que espera que el diálogo "facilite que se puedan abrir al nuevo tiempo".

A través del diálogo que puedan entablar con el PSOE, "si es que se deciden a quitar las líneas rojas", Podemos espera que se pueda llegar a conformar un "Gobierno estable".

Aseguró que la formación morada nunca ha puesto "ninguna línea roja" para el diálogo, ni tan siquiera el referéndum que proponen en Cataluña. "Hay que dar una salida a la cuestión territorial. Tenemos propuestas, pero al diálogo siempre hemos estado abiertos", declaró.

"OJALÁ RECTIFIQUEN"

Por su parte, en declaraciones en Onda Cero recogidas por Servimedia, Montero declaró que el nuevo escenario político "exige diálogo" entre las distintas fuerzas, algo para lo que desde Podemos, reiteró, "siempre hay máxima disposición".

Pese a ver más difícil un acercamiento con el PSOE para apoyar a Sánchez en la investidura, desde la formación morada no cierran la puerta a hablar y a trasladar al resto de partidos sus propuestas.

Montero recordó la presentación en el Congreso la pasada semana del Plan 25 de Emergencia Social, la primera iniciativa parlamentaria de Podemos, algo sobre lo que los socialistas, dijo, no se han pronunciado.

"Queremos que los partidos demuestren con hechos las intenciones políticas. Ojalá el diálogo ayude a que rectifiquen", agregó en referencia al PSOE.

COMPROMÍS

Asimismo, insistió en la posibilidad de que Compromís pueda integrarse en el "grupo plurinacional" que ha creado Podemos, pese a que la formación valenciana registró a última hora de ayer su propuesta para crear un grupo parlamentario propio.

Montero respaldó la decisión de los valencianos de continuar luchando por formar su propio grupo parlamentario, pero si la Mesa "cierra la puerta a esa vía", le invitó a unirse a su grupo.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2016
LDS/caa