Cataluña. La renta catalana ha caído por debajo de la media de Europa coincidiendo con la incertidumbre política

- Según Convivencia Cívica de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La renta per cápita de Cataluña ha caído por debajo de la media de Europa coincidiendo con la incertidumbre política, según afirmó hoy la asociación Convivencia Cívica de Cataluña basándose en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un comunicado asegura que la economía catalana ha tenido un comportamiento relativo peor al que ha mostrado el continente europeo en el último lustro, lo que ha provocado que en 2014 la renta per cápita de la región estuviera claramente por debajo de la media de Europa, según se desprende de los datos del INE.

En su informe 'Cataluña rica, Cataluña pobre', Convivencia Cívica indica que desde 2009 hasta hoy, la economía catalana se ha visto afectada de forma negativa por la conjunción de la crisis económica y el periodo de inestabilidad e incertidumbre política en que está sumida la región.

Convivencia Cívica ha analizado las cifras a nivel comarcal y subraya los "grandes contrastes existentes" entre desarrollo económico y renta en los distintos territorios de Cataluña. Así, seis comarcas catalanas en torno a Barcelona y Tarragona concentran el 70% de la riqueza de la comunidad autónoma, con una renta per cápita de 30.828 euros. Las 36 comarcas restantes tienen una renta de 22.248 euros al año, por debajo de la media española.

Los datos disponibles a nivel municipal muestran que las localidades del interior de Cataluña tienen una renta per cápita inferior a Melilla o Extremadura.

El INE aporta datos sobre la "renta disponible per cápita", que es la que queda tras el pago de impuestos. Las estadísticas muestran que la renta disponible per cápita en Cataluña tras el pago de impuestos no altera su posición en el "ranking de autonomías" (cuarto lugar por detrás de Madrid, País Vasco y Navarra), lo que Convivencia Cívica considera que "refuta una aseveración repetida en numerosas ocasiones por partidos nacionalistas catalanes".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2016
EMF/gja