El Constitucional suspende la ley navarra de víctimas de “grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Constitucional ha suspendido, como consecuencia de un recurso que presentó el Gobierno central, la ley navarra de reparación a las de víctimas de “grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”, que fue aprobada en marzo de 2015.

El Constitucional informó hoy de que ha admitido a trámite el recurso que presentó el presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, contra esta ley navarra, que fue apoyada en el Parlamento foral con los votos de Izquierda-Ezkerra, PSN, Bildu, Aralar-NaBai y Geroa Bai.

El tribunal que preside Francisco Pérez de los Cobos, tras admitir el recurso del Ejecutivo de Rajoy, ha acordado dar traslado de la demanda al Congreso de los Diputados y al Senado, así como al Gobierno y al Parlamento de Navarra, que dispondrán de quince días para personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren convenientes.

REPARACIÓN ECONÓMICA

Además, los magistrados han decidido “la suspensión de la vigencia y aplicación de la ley impugnada, decisión que es consecuencia automática de la invocación por parte del Gobierno en su recurso del artículo 161.2 de la Constitución”.

Dicho precepto establece que el Gobierno podrá impugnar ante el Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las comunidades autónomas. La impugnación producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida, pero el Tribunal, en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a cinco meses”.

La normativa navarra suspendida, que salió adelante con el rechazo de UPN y el PP, pretende que los afectados por la acción violenta de grupos de extrema derecha o funcionarios públicos entre 1950 hasta hoy sean reconocidos como víctimas, lo que supondría que tuvieran derecho al reconocimiento social y compensaciones económicas.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2016
NBC