El PP reprocha al PSOE que cuando gobierna sólo suben el paro, el déficit, la deuda y el IVA

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reprochó este miércoles al PSOE que cuando este partido gobierna "sólo suben el paro, el déficit, la deuda y el IVA".

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Sáenz de Santamaría, que esta semana ha preferido enfrentarse verbalmente con la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, volvió a pedir que se deje sin efecto la subida del IVA.

"Es un Gobierno de anuncios y renuncios", continuó Sáenz de Santamaría, quien insistió en que la subida del IVA "tiene todos los pros para el Gobierno y todos los contras para los ciudadanos".

En este sentido, dijo que la subida de este impuesto es una medida "socialista pero no social" y "es la puntilla para nuestro comercio y turismo".

Por su parte, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se limitó a decir que en muchos otros ámbitos "hay margen para el entendimiento y vamos a ver si les preocupa el interés general o el de su partido".

Salgado dijo que el Gobierno actúa de manera coordinada para desarrollar una política "absolutamente coherente" y en línea con las decisiones del resto de países de la UE.

Ante los ataques del PP de que el Ejecutivo no hace nada para reducir el déficit público, Salgado recordó a la diputada popular que las comunidades con la deuda más elevada son Madrid o Valencia, regiones en las que gobierna el PP.

"Son el colmo de la independencia o mejor dicho el colmo de la hipocresía. Es el momento de practicar lo que predican", aseveró la vicepresidenta segunda.

FRAUDE FISCAL

Por otra parte, la vicepresidenta económica del Gobierno defendió el Plan Integral de Prevención y Corrección del Fraude Fiscal, Laboral y a la Seguridad Social, aprobado el pasado viernes, pues con él "se va a intensificar" la lucha contra la evasión de impuestos.

Salgado indicó que "la lucha contra el fraude fiscal y laboral es siempre importante, y en un momento de crisis todavía más", para agregar que ayudará a reducir el déficit público.

Desde las filas de ERC, Joan Ridao apuntó que el plan es "claramente insuficiente", y dijo que es como "el chocolate del loro".

Así, pidió que el Gobierno cambie la política fiscal, que la haga más progresiva, con la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio para las grandes fortunas, y que se dote de más medios a la Agencia Tributaria.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
BPP/GFM