Madrid. El PSOE denuncia que es la comunidad donde más aumentó el paro en el último trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto alertó hoy sobre los “datos negativos” de la Encuesta de Población Activa (EPA), ya que “recogen un aumento del paro en la Comunidad de Madrid de 17.500 personas en el último trimestre”.

Tras indicar que Madrid es la región en la que más ha aumentado el paro en los últimos tres meses del año, señaló que “lamentamos que el año se haya cerrado con más parados en la región y que sea aquí donde más crece de toda España, lo que desvela que la política del Gobierno de Cifuentes para combatir el desempleo no están resultando eficaz”.

Maroto dijo que los datos conocidos hoy revelan que en la Comunidad de Madrid existen 562.800 personas desempleadas, de las que 232.000 llevan más de dos años buscando trabajo.

Además, añadió, más de la mitad de los parados madrileños no tiene ninguna prestación y manifestó que “es necesario reforzar el sistema de protección frente al desempleo para evitar agrandar las bolsas de pobreza en nuestra región”.

“No podemos dejar en el desamparo a los más desprotegidos”, según Maroto, quien echó en falta “voluntad política para aliviar la situación crítica en la que se encuentran miles de madrileños”.

En este sentido, manifestó que “vamos a registrar una iniciativa para incrementar el nivel de cobertura de las prestaciones por desempleo para que pase del 50% actual al 70% existente en el año 2010” y destacó que el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes “está creando empleo de muy baja calidad”.

Señaló que desde que Cifuentes llegó al Gobierno, “se han perdido 14.300 empleos indefinidos y ha aumentado tres puntos la tasa de temporalidad, situándose en el 18%” y denunció que Madrid es la región donde más horas ilegales se registran.

“Cada semana se hacen más de dos millones de horas que exceden el máximo legal, lo que sitúa a Madrid en el primer puesto del ranking en horas ilegales trabajadas”, dijo Maroto, quien consideró “urgente dirigir los esfuerzos de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social a combatir estas situaciones de explotación laboral.”

Asimismo, afirmó que el PSOE registrará una iniciativa para instar al Consejo de Gobierno a que ponga en marcha un plan contra los abusos laborales.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2016
SMO/gja