Educación. ANPE pide que el Plan de Convivencia se negocie en la mesa sectorial

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de docentes ANPE pidió este martes al Ministerio de Educación que las aportaciones al borrador del Plan Estratégico de Convivencia Escolar se planteen y debatan en la Mesa Sectorial de Educación, donde están representados los sindicatos del profesorado.

En un comunicado, ANPE exigió abrir “el diálogo y la negociación sobre el borrador del Plan de Convivencia Escolar en el marco apropiado, que es la Mesa Sectorial de Educación, órgano para debatir y negociar los temas estrictamente profesionales” que afectan a los docentes.

Tras la reunión de ayer, en la que la directora del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa presentó el borrador del plan a los sindicatos, ANPE lamentó que “una vez más se elabora a espaldas del profesorado y de la comunidad educativa, cuando son los agentes educativos a los que les afecta directamente y conocen de primera mano el problema”.

El ministerio ha formado un grupo técnico en el que colaboran representantes de las comunidades y de las ciudades autónomas, además de otros organismos gubernamentales, de cara a la redacción final del plan, pero, según ANPE, no ha incluido al profesorado.

“No queremos que este plan se aborde en un marco que no sea el verdadero foro de representatividad del profesorado como es la Mesa Sectorial de Educación“, ni que “se convierta en otro elemento distractor y quede diluido y desvirtuado como ha ocurrido recientemente con el Libro Blanco de la Función Docente”, apuntó el sindicato.

ANPE sí asistió al encuentro convocado por Educación, al que no acudieron otros sindicatos, como CCOO, UGT y STES, y la confederación de padres Ceapa.

Entre las propuestas que realizó figuran el desarrollo reglamentario de la autoridad del profesor; un programa de prevención de acoso escolar que contemple la aceleración de los protocolos de protección a las víctimas; un plan específico de formación del profesorado para la prevención y detección de conflictos relacionados con la convivencia escolar, y la reactivación del Observatorio Estatal sobre la Convivencia Escolar.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2016
AGQ/caa