Méndez de Vigo defiende las reformas del PP porque las mejoras no llegan “por arte de birlibirloque”
- Augura 100.000 alumnos en la FP Dual en cuatro años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este miércoles la labor del Gobierno durante la pasada legislatura, tanto en el ámbito económico como en el educativo, ya que “las cosas no pasan por casualidad”.
En la inauguración de una jornada sobre FP Dual promovida por las fundaciones Bertelsmann y JP Morgan Chase, Méndez de Vigo se refirió a la bajada del paro y a la caída del abandono escolar temprano por debajo del 20% “por primera vez en la historia”, en línea con las exigencias de la UE para 2020. “Esto no se produce por arte de birlibirloque”, así que “podemos estar orgullosos” del trabajo realizado, aseguró.
“Ahora todo el mundo dice que es gracias a Draghi”, pero si no se hubiesen hecho reformas, “que venga Draghi y lo vea”, insistió tras recordar que hace dos años “estábamos en recesión y que ahora crecemos a más velocidad que Francia y Alemania”.
En el terreno educativo, Méndez de Vigo reivindicó que la Lomce pretende combatir el abandono escolar, “uno de los mayores problemas” del sistema educativo, e insistió en la necesidad de reformar la FP. “Por eso pusimos en marcha la FP Dual”, pues “nos fijamos en lo que hacían otros países como Austria y Alemania”.
Según el ministro, la FP supone “un instrumento idóneo para conseguir que los adolescentes no abandonen los estudios a los 16 años” y vinculó el éxito de la FP Dual con la reducción del fracaso escolar.
Ha pasado de tener 176 centros implicados, 513 empresas y 4.292 alumnos en el curso 2012-2013, a contar con 779 centros, 5665 empresas y 15.304 alumnos en el actual curso 2015-2016. Para dentro de cuatro años indicó que espera alcanzar los 100.000 alumnos en estos estudios.
Durante la jornada, las fundaciones Bertelsmann y JP Morgan Chase firmaron un convenio para promover la FP Dual en las pymes españolas, que representan más del 90% del tejido productivo.
El programa tiene una duración inicial de 18 meses, y se enmarca en las actividades de la Alianza para la Formación Profesional Dual, impulsada por la propia Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2016
AGQ/gja