Investigadores del CSIC reducen un 28% el colesterol malo en cerdos

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 28% las concentraciones de colesterol LDL o ‘malo’ y un 18% el colesterol total en sangre en los cerdos.

El estudio se ha basado en el empleo combinado de un prebiótico, la ß ciclodextrina y un probiótico, la bacteria Lactobacillus acidophilus durante tres semanas en cerdos alimentados con una dieta alta en colesterol y grasas saturadas.

“La ß ciclodextrina actúa como una trampa en el interior del intestino, inhibiendo la absorción del colesterol de la dieta”, precisó Leocadio Alonso, investigador del CSIC en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias.

De acuerdo con el CSIC, los resultados mostraron una reducción en sangre de la absorción del colesterol que lleva a cabo el sistema digestivo a partir de una determinada dieta. Según Alonso, esto “implicaría una mejora cardiovascular y un menor riesgo de padecer enfermedades coronarias”.

El trabajo podría tener aplicaciones en el diseño de productos lácteos funcionales, ya que según el investigador del CSIC “agregar ß ciclodextrina a una dieta alta en grasas saturadas y rica en colesterol más Lactobacillus acidophilus incorporado a una leche estéril en la bebida previene la elevación de colesterol LDL y la disminución del colesterol total en cerdos”.

La investigación fue llevada a cabo por científicos del Instituto de Productos Lácteos de Asturias, del CSIC, y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, del CSIC, y la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Universidad de Oklahoma, de Estados Unidos

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
CJC/caa