Vivienda. Bankinter cifra en 420.000 pisos la demanda en 2016 y prevé una subida media del precio del 3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter estima que la demanda residencial continuará creciendo hasta niveles de 420.00 y 450.000 viviendas en 2016 y 2017, respectivamente (frente a 367.000 de 2015), “impulsada por la mejora en el empleo, los reducidos costes de financiación y el mayor atractivo” de los pisos como inversión.
Así lo recoge el banco en su último ‘Informe de vivienda’ correspondiente a febrero 2016 elaborado por el Departamento de Análisis de la entidad financiera, en el que se asegura que “el mercado inmobiliario español está consolidando su ciclo de recuperación en el segmento residencial”.
Según Bankinter, la combinación de una mayor demanda y una oferta “muy limitada” en las grandes ciudades permitirá un repunte de los precios medios en 2016 y 2017 cercano a 3% anual, que podría alcanzar 5% en localizaciones más demandadas.
“Esta mejora de perspectivas se extenderá a la promoción de vivienda nueva, que experimentará un nuevo despertar en 2016 a tenor del repunte de los visados de obra en 2015, siempre que el contexto político no derive en un deterioro de la confianza”, señaló el banco.
Bankinter se muestra confiada en que las compraventas de vivienda continuarán ganando fuerza durante el año 2016.
Por su parte, la entidad indicó que la reactivación del sector inmobiliario todavía no se ha reflejado en la promoción inmobiliaria, que termina el año 2015 marcando un nuevo mínimo histórico de unas 45.000 viviendas terminadas, un 10% menos que un año antes.
En todo caso, considera que la actividad promotora atraviesa actualmente un “punto de inflexión” y “resurgirá” durante los próximos dos años.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2016
BPP/gja