50 grupos armados reclutan niños soldados en 17 países

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 50 grupos armados continúan reclutando niños para utilizarlos como soldados en conflictos armados y más de 230 millones de menores viven en zonas afectadas, sufriendo además situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad, según Naciones Unidas, que advierte de que esa violación de los derechos humanos de los menores se sigue dando en 17 países y territorios.

La ONU reconoce esta situación en Afganistán, Colombia, Filipinas, India, Irak, Israel y los Territorios Ocupados Palestinos, Mali, Nigeria, Myanmar, Siria, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Tailandia y Yemen. Así lo recuerdan varias organizaciones en un comunicado conjunto con motivo del Día Internacional contra la Utilización de Niños y Niñas Soldado, que se conmemora el 12 de febrero. Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children visibilizan un año más esta práctica, poniendo especial foco en dos conflictos donde la situación es especialmente grave, como son Irak y Nigeria.

Los niños y las niñas son reclutados por los grupos armados porque son más vulnerables y menos conscientes del peligro al que se exponen. No siempre participan activamente en las hostilidades, muchas veces son utilizados como mensajeros, guardaespaldas, detectores de minas, cargadores, vigías, cocineros o como fabricantes de bombas. Las niñas, en su mayoría, son obligadas a contraer matrimonio forzado o a convertirse en esclavas sexuales.

Muchos de los menores que viven en territorio de Irak bajo control del autodenominado Estado Islámico (EI) u otros grupos armados, la mayoría huérfanos, separados de sus familias o que viven en campos de refugiados, están siendo reclutados, instruidos y utilizados como soldados o fabricantes de explosivos y bombas, señalan estas organizaciones.

Se desconoce la cifra exacta de ‘cachorros del califato’, tal y como los denomina el Daesh. De forma parecida actúa en Nigeria el grupo terrorista Boko Haram, que además de reclutar niños soldados, desde julio de 2015 usa niñas como terroristas suicidas en los centros urbanos.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
AHP/gja