Aborto. Asociaciones pro-vida recurrirán la aprobación de la ley en el senado

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones HazteOir.org y Derecho A Vivir recurrirán la votación de la Ley del Aborto en el Senado, donde la norma resultó definitivamente aprobada el pasado 24 de febrero.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, quien señaló que “presentamos un escrito de petición en la Cámara Alta para que el senador Roberto Lertxundi (presidente de la clínica abortista Euskalduna) no votara” o, en su defecto, no se contabilizase su voto, por “tener intereses personales”.

“Como esto no sucedió, esperaremos 45 días desde entonces”, prosiguió Arsuaga, “y si no tenemos contestación, presentaremos un recurso contencioso-administrativo para que un tribunal reconozca como nula esa votación”, apuntó.

De ello se derivaría la anulación de dicha votación (y de la consiguiente aprobación de la ley) o, en su defecto, la nulidad del sufragio de Lertxundi.

A juicio de Arsuaga, la nueva ley del aborto “tiene a la mayoría de la población española en contra”, como a su juicio se demostró en las manifestaciones del pasado 7 de marzo, “que fueron un éxito pese a las declaraciones del presidente Zapatero”.

Por ello, ambas entidades recurrirán la ley ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y promoverán una iniciativa legislativa popular a escala comunitaria “que reconozca el derecho a vivir y el derecho a la maternidad de las mujeres con un embarazo inesperado”.

DEROGACIÓN

Según Arsuaga, “nuestro objetivo es la derogación de la ley en un plazo de 2 o 3 años, para lo que trabajaremos en una doble dirección”: iniciativas legales y sensibilización y movilización social.

“Pediremos a todos los partidos políticos que incluyan la derogación en sus programas e instaremos a los ciudadanos a no votar a aquellas fuerzas políticas que no incorporen esta reivindicación”, añadió.

En este sentido, Arsuaga reclamó “un compromiso público por parte de la directiva del PP, para que Rajoy asuma lo que otros líderes (como Esperanza Aguirre o Gallardón) han dicho que harán. Lo que no puede hacer el PP es delegar su responsabilidad en el Tribunal Constitucional".

“Ni Rajoy ni yo podemos saber qué va a hacer el Tribunal”, prosiguió, por lo que el PP no puede esperar a que este órgano derogue la ley.

Por último, Arsuaga adelantó que promoverán concentraciones, manifestaciones y conferencias para “sensibilizar e informar a la población española sobre el aborto”.

Asimismo, organizarán un concierto de canciones por la vida, editarán un CD con música alusiva a este tema y celebrarán marchas reivindicativas los 25 de marzo (a partir de 2011), en coincidencia con el Día Internacional por la Vida.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
AGQ/caa