Investidura. Sánchez se reúne este martes con ERC y DiL

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato a la investidura, el socialista Pedro Sánchez, se reunirá este martes con el portavoz de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, y con los de ERC, Joan Tardá y Gabriel Rufián.

El encuentro con ERC tendrá lugar a las 17.00 horas y con DiL a las 18.00 en la Sala Martínez Noval, en las dependencias del Grupo Parlamentario Socialista.

La reunión con ambas formaciones independentistas no será para recabar su apoyo sino para decirles en qué puntos el PSOE no está de acuerdo con ellas.

Dichas reuniones tendrán un formato similar a las que Sánchez ha mantenido con líderes políticos de las formaciones con representación parlamentaria en los últimos días.

En esta ocasión, según mantiene el PSOE, el encuentro no será para recabar su apoyo sino para decirles en qué no están de acuerdo con el proceso independentista.

Con estas reuniones el líder del PSOE da por finalizada la toma de contactos personales con dirigentes de otros partidos, que comenzó al día siguiente de que el jefe del Estado encargara a Sánchez, el pasado día 2, la formación de Gobierno.

Empezó las reuniones con los miembros de las formaciones políticas con representación parlamentaria con las que podía llegar a algún tipo de acuerdo. Sánchez se entrevistó personalmente en el Congreso de los Diputados con diputados de Coalición Canaria, Nueva Canarias, Izquierda Unida-Unidad Popular, Compromís y PNV, así como con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y su homólogo de Podemos, Pablo Iglesias.

Después, el líder del PSOE se entrevistó la semana pasada con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, una reunión en la que se evidenció que ni PSOE ni PP apoyarían la investidura de un presidente del otro partido.

El pasado 28 de diciembre, tras un intenso debate interno, el Comité Federal del PSOE aprobó una resolución que decía que “la autodeterminación, el separatismo y las consultas que buscan el enfrentamiento sólo traerán mayor fractura a una sociedad ya de por sí dividida. Son innegociables para el Partido Socialista y la renuncia a esos planteamientos es una condición indispensable para que el PSOE inicie un diálogo con el resto de formaciones políticas”.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2016
LDS/MML/gja/caa