Médicos y expertos en tecnología desarrollan un método para tratar el Tdah con ajedrez 'online'

MADRID
SERVIMEDIA

El Equipo de Psiquiatría Infantil del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid se ha unido a Smartick, método de aprendizaje 'online' de matemáticas y entrenamiento cognitivo para niños, a la hora de diseñar un programa de ajedrez específico para mejorar las habilidades cognitivas de los alumnos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (Tdah).

Según informaron este miércoles en un comunicado las entidades impulsoras, el objetivo de este programa es mejorar habilidades como la memoria, atención, percepción, razonamiento y funciones ejecutivas, entre otras, siempre a través de juegos relacionados con el ajedrez.

De esta forma, explican, los alumnos con Tdah realizarán ejercicios de entrenamiento “fundamentales” para mejorar las habilidades cognitivas que se precisan en su proceso terapéutico.

En opinión de Hilario Blasco-Fontecilla, médico psiquiatra de la infancia y adolescencia del Hospital Puerta de Hierro, el ajedrez es útil en el tratamiento multimodal del Tdah, como avala su estudio ‘Jaque mate al Tdah’.

El trabajo demuestra que después de tres meses de tratamiento, la mayoría de los menores estudiados mejoraron en los síntomas cardinales del Tdah.

Y es que, reflexiona el autor de la investigación, a pesar de la sencillez del aprendizaje del ajedrez, este juego requiere del uso de estrategias cognitivas complejas y mejora la capacidad de resolución de problemas, la adaptación a la realidad y la autoestima, entre otros.

Con la gamificación 'online' de una psicoterapia basada en el ajedrez, Smartick ha pretendido que estos niños aborden su entrenamiento de manera más lúdica y le pierdan el miedo a un juego sobre el que pesa siempre el estereotipo de su dificultad.

Desde esta perspectiva, “el acuerdo con el Hospital Universitario Puerta de Hierro permite desarrollar un método con numerosos juegos en torno al ajedrez, adaptados a los niños con Tdah, que podrán jugar desde cualquier tablet u ordenador, para mejorar su pronóstico”, indicó Daniel González de Vega, cofundador de Smartick.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2016
IGA/caa