Corrupción. La oposición exige responsabilidades por la ‘Púnica’ y el PP dice que no hay nada nuevo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de los grupos políticos en la Asamblea de Madrid hicieron hoy declaraciones tras la decisión del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco de levantar parte del secreto del sumario del ‘caso Púnica’, y mientras la oposición exigió responsabilidades al PP, la formación popular restó importancia a las nuevas revelaciones.
El portavoz del PP, Enrique Ossorio, dijo que “he estado leyendo detenidamente las noticias y no veo ninguna novedad” y aseguró que el Canal de Isabel II “nunca ha tenido inspecciones de sus ordenadores por parte de la Guardia Civil y los juzgados nunca han pedido documentación” sobre supuestos casos de corrupción.
Tras preguntar “dónde está la exclusiva”, manifestó que el Canal de Isabel II “no tiene relación con las empresas citadas” en el sumario y “nunca ha pagado facturas infladas”.
Ossorio explicó que él ha sido consejero del Canal de Isabel II y “siempre me ha parecido una empresa extraordinariamente profesional”.
El diputado socialista José Manuel Franco indicó que la corrupción es “algo estructural” en el PP, “que se viene produciendo desde hace años”.
“En el PP hay un grado de podredumbre tal que hasta en la oposición nos sentimos avergonzados de lo que está pasando”, comentó Franco, quien destacó que “cada día hay un caso nuevo”
El portavoz de Podemos, José Manuel López, declaró que ”estamos asistiendo a un goteo de casos de corrupción” y opinó que aunque la presidenta regional, Cristina Cifuentes, “dice que hay un antes y un después” en el PP, “todo sigue igual”.
Tras manifestar que “nos parece preocupante que Ciudadanos siga apoyando el Gobierno del PP”, añadió que “la confianza en el PP se ha terminado”.
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, manifestó que “todo lo que está apareciendo es una vergüenza” y destacó que el PP “sigue supurando corrupción por los cuatro costados y todavía queda mucho por supurar”.
“Vamos a pedir que la comisión de investigación, que tenía previsto trabajar solo durante 2016, extienda sus trabajos a toda la legislatura, porque hay casos para seguir investigando”, agregó.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2016
SMO/caa