Empresa
El 56% de los españoles confía en las empresas, récord en una década
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 56% de los españoles confiaba el año pasado en que las empresas hacen “lo correcto”, siendo la institución en la que más personas confiaban en el conjunto del país y alcanzando el máximo de la última década.
Esta es una de las conclusiones del informe ‘La confianza en las empresas como motor de cambio’, elaborado por Edelman España, a partir de un análisis retrospectivo de los datos del ‘Edelman Trust Barometer’ en la última década, que fue presentado este miércoles en una jornada celebrada en la sede de CEOE.
Según el informe, la combinación de competencia y ética resultan clave para que los ciudadanos perciban a las empresas como instituciones capaces de gestionar la innovación y los cambios sociales de manera segura, responsable e inclusiva, sin dejar a nadie atrás.
De hecho, el 55% confía en las empresas como garantes de que la integración de la innovación en la sociedad sea segura, fácil de entender, útil y accesible. Asimismo, el estudio destaca que la confianza en la figura del empleador se ha incrementado 11 puntos entre 2014 y 2024. Así, se convierte en un referente en el que confiar ante la desinformación que copa el panorama actual.
En el acto, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, señaló que los buenos resultados del informe “nos dicen dónde estamos y ponen en valor el papel de las empresas como motor de gestión y para generar oportunidades”.
También atribuyó el avance de la confianza de los ciudadanos en las empresas y en sus directivos al ejercicio de transparencia que vienen realizando en los últimos años e instó al conjunto de las instituciones a continuar trabajando para mejorar la confianza de la sociedad porque “es clave para que la economía funcione”. “Necesitamos estabilidad regulatoria y calidad de la norma porque es lo que genera confianza”, añadió.
“En una década marcada por la desinformación, la polarización y transformación constante, las empresas han sido capaces de incrementar su capital de confianza, lo que refleja su capacidad de respuesta ante el cambio y refuerza su legitimidad para afrontar los desafíos sociales futuros", aseguró Lucía Carballeda, de Edelman España.
La apertura del acto corrió a cargo de la directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de CEOE, que se refirió al papel de las empresas como motor de innovación y crecimiento sostenible.
“Las empresas, desde las más grandes hasta las más pequeñas, han sabido entender que el factor de competitividad más importante son las personas, a las que han puesto en el centro de sus estrategias, tanto dentro como fuera de las organizaciones”, declaró.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
DMM/clc