La FAPE defiende la publicación por la prensa de los mensajes de los Reyes a López Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, defendió hoy la publicación por la prensa de los mensajes entre los Reyes de España y el empresario Javier López Madrid, cuya filtración ha anunciado el ministro de Justicia que se va a investigar.
González declaró a Servimedia que “el derecho a la información del ciudadano ampara, periodísticamente, la publicación de estos mensajes”. “Cualquier actividad de los Reyes constituye una información de de interés público, compatible con el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones”, afirmó la responsable de FAPE sobre el contenido de lo publicado por 'eldiario.es'.
A su juicio, el periodismo actúa como “intermediario” y “si alguien es perseguible es quien revela el contenido de esa comunicación privada, como son los sms”.
El ministro de Justicia manifestó hoy que le preocupa que conversaciones personales acaben siendo “de conocimiento general”, con independencia de su procedencia y del origen de su “difusión”, algo que dijo desconocía en este caso.
Añadió que “siempre que se produce una filtración de una información que está sometida a secreto se lleva a cabo una investigación”, aunque reconoció que este tipo de averiguaciones son “muy complejas, pero no por eso se dejan de investigar”.
Remarcó que este tipo de filtraciones sumariales constituyen un delito, por lo que “hay que investigarlo en la medida en que se pueda", en alusión a que debe aclararse “mediante testimonios, pruebas, pero claro que hay que hacerlo".
Concluyó que le “preocupa” el “derecho a la intimidad, a la protección de las comunicaciones y la garantía de que la información que es fruto de un procedimiento judicial no sea de uso general”.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2016
JRN/gja