ETA. Patxi López: "La cuenta de los días que les quedan es corta y serán largos los años de cárcel que les esperan"

- Lanza un mensaje a todas las personas del abertzalismo radical: "Tenéis que hablar claro. Ya no quedan sombras donde esconder la ambigüedad"

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El lehendakari, Patxi López, mostró hoy sus "condolencias y solidaridad" a la familia y compañeros del policía francés asesinato ayer por ETA y aseguró que "la cuenta de los días que les quedan es corta, y serán largos los años de cárcel que les esperan". Además, mandó un mensaje al abertzalismo radical: "Tenéis que hablar claro. Ya no quedan sombras donde esconder la ambigüedad".

López expresó sus "condolencias y solidaridad, en nombre de la inmensa mayoría de la sociedad vasca", a la familia del policía asesinado y a sus compañeros de la policía francesa.

Según dijo, "lo sucedido en los alrededores de París ha venido a confirmar lo que sabíamos: que los movimientos de los últimos tiempos de la organización terrorista en Francia, España y Portugal no eran para abandonar la actividad terrorista, sino para seguir cometiendo atentados y causándonos dolor", porque es, subrayó, "lo único que sabe hacer".

"Esta nueva víctima de ETA nos interpela a todos, y nos indica con claridad que el terrorismo de ETA no respeta fronteras ni instituciones: son tan delincuentes y tan asesinos aquí como en Francia o donde se encuentren", aseveró.

Y por ello, aseguró, es necesaria la coordinación y la colaboración de las instituciones de los diferentes países.

"Gracias a que esta colaboración está funcionando como nunca, estamos convencidos de que, a pesar de hechos como el de ayer, el final de ETA está cada día más cerca", subrayó.

Por eso, expresó el agradecimiento de la sociedad vasca a las instituciones políticas, a las fuerzas policiales y a las instituciones judiciales de Francia, "que tanto nos están ayudando para terminar con esta lacra".

"Cualquier persona asesinada por ETA es uno de los nuestros", afirmó López, quien dejó claro que "el policía francés asesinado, al igual que sus compañeros que se dedican a lucha antiterrorista, junto a la Ertzaintza y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, son defensores de la libertad de los vascos y, por eso, siempre serán de los nuestros".

"Y hoy, ante un nuevo asesinato de ETA, tengo que repetir que no se pueden utilizar malabarismos del lenguaje para ocultar la condena rotunda a la violencia terrorista", dijo, al tiempo que aseveró que "todos los demócratas tenemos que condenar y hacer frente a la violencia totalitaria del terrorismo".

"Queremos que termine la violencia terrorista ¡ya!", destacó y aunque "hoy tenemos una víctima más del terrorismo", estamos, dijo, "más cerca de su final".

"La ciudadanía vasca y los gobiernos democráticos lo vamos a parar. La cuenta de los días que les quedan es corta, y serán largos los años de cárcel que les esperan", afirmó.

Además, mandó un mensaje al abertzalismo radical: "Tenéis que hablar claro. Ya no quedan sombras donde esconder la ambigüedad. Tenéis que trabajar con la democracia para terminar con ETA o estaréis fuera de la democracia, de la política y de una sociedad digna como la vasca. Tenéis que escoger, pero tenéis que escoger ya".

Por último, hizo un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a manifestar su rechazo a la violencia a todos los actos que se convoquen para ello y anunció que el Gobierno vasco, el consejero de Interior, acudirá a los funerales que se celebren en el país vecino para honrar la memoria de Jean-Serge Nérin.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
CDM/caa