Reforma laboral. Igualdad reitera que el Gobierno no abaratará "el despido joven"

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Gabriel Alconchel, afirmó hoy que el Gobierno "no está en la línea de abaratar el despido de los jóvenes”, durante su comparecencia en el Senado ante la Comisión de estudio para la elaboración de un Libro blanco para la Juventud en España 2020.

En su intervención, el director de dicho organismo, dependiente del Ministerio de Igualdad, declaró que en el modelo económico anterior “la juventud era carne de cañón de mano de obra barata e hipotecas imposibles, por lo que la solución a la crisis no puede ser volver a lo que había antes”.

Asimismo, subrayó que “no se puede tachar a toda una generación de indolente” y afirmar que “todos ellos ni trabajan ni estudian” por su propia voluntad.

“Actualmente la tasa de paro juvenil supera el 30%”, señaló Alconchel, quien añadió que “esto no se puede obviar ni culpabilizar a los jóvenes de no tener una vivienda o de no trabajar”.

En épocas de crisis se culpa a los más débiles, por lo que “después de los inmigrantes han venido los jóvenes, con el intento de abaratar su despido”, puntualizó el director del Injuve.

A su juicio, “empleo, educación y participación” deben centrar las líneas de actuación en políticas de juventud, “sobre todo la lucha contra el paro, que es el principal problema de las personas entre 14 y 29 años de edad en España”.

“Tener un empleo es la clave de acceso a la emancipación, a la vivienda, al ocio y demás”, afirmó Alconchel, quien anunció la firma de un convenio de 500.000 euros con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), destinado a la inserción laboral juvenil a través de los ayuntamientos, a la prevención de los embarazos no deseados y a combatir la violencia de género.

Por último, Alconchel declaró que “no tenemos una juventud tan poco comprometida como algunos hacen pensar”, y recordó que aunque la filiación a sindicatos y partidos políticos es muy reducida (apenas supera el 1%), el 28% de los jóvenes ha tenido o tiene alguna relación con organizaciones de voluntariado”.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
AGQ/caa/lmb