Refugiados. IU presentará una querella criminal contra el Gobierno por apoyar la expulsión masiva de refugiados de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida presentará la próxima semana una querella criminal contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y su Consejo de Ministros por apoyar la expulsión masiva de refugiados de la UE al suscribir el “acuerdo de la vergüenza” entre la Unión Europea y Turquía.

Así lo anunció hoy en una rueda de prensa su portavoz en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, quien censuró que Rajoy se comporta como un “dictador temporal” al negarse a comparecer en la Cámara y comprometer a España con la firma de este acuerdo que “atenta contra los Derechos Humanos” y lesiona la legalidad internacional.

Garzón explicó que el acuerdo este acuerdo viola la Convención de Ginebra para los Refugiados, el Convenio Europeo de los Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, entre otras normas.

“Profundizaremos en todas las vías posibles para que se pueda romper la lógica criminal de este tratado y poner el foco sobre el hecho de que hay gente que huye de la guerra y es tratada peor que al ganado en las puertas de la UE. Nos da asco esto”, sentenció.

"DRAMA" Y "CRIMEN"

En ese sentido, Garzón aseveró que es un “drama” y un “crimen” lo que está aconteciendo a las “puertas de Europa”, donde las guerras en países en los que la OTAN ha entrado como “si fuera su cortijo” han provocado el éxodo de miles de personas que huyen de la “misería” generada por estos conflictos armados.

Del mismo modo, confirmó que su formación se está planteando ampliar, a nivel europeo, las acciones legales para revocar el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía.

“Las generaciones futuras nos pasarán factura por lo que está pasando. Sentimos vergüenza por vivir en la UE donde las personas no tienen dignidad sino que son mercancias que se pagan a un gobierno como el de Turquía con taras democráticas”, comentó.

Garzón también exigió a las autoridades comunitarias que se comporte como lo que “debiera ser”: una “comunidad de los pueblos basada en principios y valores como los de la solidaridad y la fraternidad”.

MOVILIZACIÓN "MASIVA"

Por ello, afirmó que su formación se pondrá en contacto con organizaciones sociales para convocar una manifestación “masiva” para denunciar las consecuencias de este acuerdo. “Estamos moral y políticamente obligados para cambiar esta situación”.

Por su parte, el abogado Gonzalo Boyer, que se encargará de la redacción de la querella, denució que la rúbrica por el Gobierno español de este acuerdo es “constitutiva de delitos”, como la denegación de socorro o la deportación y el traslado forzoso de colectivos vulnerables que huyen de un conflicto armado, que conllevan “penas elevadas de cárcel y la inhabilitación”.

Por último, la eurodiputada de IU Marina Albiol tildó de “acuerdo criminal” el alcanzado por la UE y Turquía, cuyo objetivo es la “expulsión de los solicitantes de asilo a Turquía al considerarlo seguro cuando hasta Acnur lo niega” y Amnistía Internacional ha denunciado que las autoridades otomanas los trasladan a centros “aislados e incomunicados” y ha recogido testimonios de “torturas” y pruebas de que son devueltos a sus países de origen.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
MST/gja