(VÏDEO)
Soria dice que "hay que acentuar los controles" sobre los márgenes de las gasolineras
- Critica que “evolucionen al alza cuando el precio del petróleo está evolucionando a la baja”
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que “hay que acentuar los controles” sobre los márgenes que aplican las gasolineras en España, que representan alrededor del 13% del precio final de los carburantes.
De esta manera, en una entrevista en Servimedia, el ministro se sumó al criterio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuyos informes revelan que dichos márgenes son más altos que en el resto de los principales países europeos y que, además, han evolucionado al alza en los últimos meses en paralelo a la bajada del precio del crudo.
Soria, tras aclarar que en los márgenes de comercialización se incluyen conceptos no recogidos en otros países europeos, lo que puede explicar parte del desfase, añadió que “una cosa es que no incluyan los mismos conceptos y otra cosa es que evolucionen al alza cuando el precio del petróleo está evolucionando a la baja”.
“El Gobierno sigue muy de cerca la evolución del precio de los carburantes junto con la CNMC”, aseguró el titular de Energía, quien sostiene que “se puede avanzar mucho más” para que haya mayor competencia en el sector.
REFORMA SECTOR MAYORISTA
De hecho, aboga por que el próximo Gobierno lleve a cabo una nueva reforma de la Ley de Hidrocarburos, tras las dos llevadas a cabo en la anterior legislatura, “pero ya no en el sector minorista sino en el mayorista”.
En dicho sector, según Soria, “es evidente” que el 85% del mercado está controlado por “cuatro grandes operadores”. “Hay que introducir más competencia”, reiteró.
En cuanto al sector minorista, defendió que gracias a las reformas introducidas en la anterior legislatura el 80% de las gasolineras abiertas en los años 2014 y 2015 fueron independientes.
Algunas de las medidas, recordó Soria, fueron reducir el tiempo que las grandes marcas “pueden tener atados” a los pequeños operadores con sus respectivas marcas o limitar al 30% el número de estaciones que una marca puede tener en una provincia.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2016
JBM/gfm