EL 58% DE LOS JOVENES ESPAÑOLES CONSUME ALCOHOL HABITUALMENTE, SEGUN LA ULTIMA ENCUESTA ESCOLAR SOBRE DROGAS
- Los jóvenes empiezan a beber a los 13,6 años como media.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 58% de los jóvenes españoles consume alcohol habitualmente y el 76% de los jóvenes reconocen haberlo probado, según la última encuesta escolar sobre drogashecha pública hoy en la presentación del Congreso "Jóvenes, Noche y Alcohol", que se celebrará entre el 12 y el 14 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid.
Entre los datos más significativos destaca la temprana edad (13,6 años) de los jóvenes a la hora de comenzar a beber, la feminización del consumo de alcohol que supera las tasas de consumo masculino o la estrecha relación entre alcohol y accidentes de tráfico, entre otros.
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Gózalo Robles, señaló en rueda de prensa que, "el alcohol es la sustancia tóxica más consumida por los jóvenes españoles y que más incide en el número de accidentes de tráfico y en los fracasos en las relaciones".
Este congreso, que espera la asistencia de 1.400 profesionales y la presencia de la Reina Sofía como presidenta, está organizado por el Plan Nacional sobre Drogas, a través de la Delegación del Gobierno, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación, el INJUVE y la irección General de Tráfico.
El objetivo del congreso es ofrecer a los jóvenes diferentes alternativas de ocio y hacer llegar una serie de mensajes preventivos a través de personas de cierta relevancia social como deportistas, actores, escritores, periodistas e intelectuales de prestigio social.
Esta reunión continuará con la línea informativa sobre alcohol y reducción de daños, alcohol y tráfico, programas de ocio alternativo de fin de semana, legislación sobre publicidad y venta de alcohol, ente otros. Según Robles, "necesitamos el acuerdo de todos los colectivos asistentes para tomar medidas y decisiones sobre el alcohol y todo su ámbito".
Aunque el consumo de alcohol se ha reducido en un 12%, según la última encuesta, continúa siendo un problema sanitario y social vinculado a los patrones de ocio de los jóvenes. Se trata de consumos de fin de semana, en horario nocturno y en espacios o locales públicos con la única motivación de divertirse.
Sobre el tema del botellón, Robles expresó u conformidad con la postura del Ayuntamiento y la propuesta de ofertas en cuanto a ocio para cambiar los hábitos de los jóvenes. Además, añadió que "esto requiere un gran esfuerzo a largo plazo aunque la sociedad ya se ha dado cuenta que esto no puede continuar así".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
O