La comunidad judía celebra la Pascua el 22 de abril

MADRID
SERVIMEDIA

La comunidad judía española, compuesta por más de 45.000 personas, celebra la fiesta ‘pésaj’ (Pascua) del 22 al 30 de abril. Junto a ‘Shavuot’ (Pentecostés) y ‘Sucot’ (la fiesta de las cabañas) es una de las celebraciones mayores del calendario judío.

Según explicó la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) en un comunicado, en la ‘Pésaj’ se recuerda la liberación de la esclavitud en Egipto y los 40 años que el pueblo judío estuvo en el desierto camino de una tierra donde vivir como una nación libre.

Durante la semana que dura no se consumen alimentos fermentados en recuerdo a la premura por salir de Egipto que impidió hacer pan con levadura. La ‘matzá’ (pan ácimo) sustituye al pan normal.

Siguiendo la tradición, las familias limpian a conciencia las casas y algunas guardan el menaje de uso diario en la cocina para sustituirlo estos días de Pascua por una vajilla especial.

La gran cita son las dos noches consecutivas del ‘Séder’ (cena en la que se relata la salida de Egipto), cuando se sirven hierbas amargas que simbolizan la esclavitud y una pasta ‘Jaróset’, en recuerdo a la argamasa que se utilizaba en la construcción. Además, se suele leer en compañía y recordar las canciones del relato pascual en familia. Este año la festividad comienza al atardecer del viernes 22 de abril.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2016
AHP/gja