La contratación de seguros agrarios creció un 30% hasta marzo

MADRID
SERVIMEDIA

La producción agrícola asegurada en el primer trimestre del actual ejercicio en España superó los 5,35 millones de toneladas, lo que supone un 30% más que en el mismo periodo de 2015.

Según informó Agroseguro, destaca el buen comportamiento de varias líneas de seguros agrícolas, especialmente la de explotaciones frutícolas.

Con más de 2,08 millones de toneladas aseguradas en el primer trimestre y un incremento del 21,6% en la producción asegurada, el seguro de explotaciones frutícolas ha impulsado notablemente el volumen de primas en lo transcurrido del ejercicio.

Las líneas de hortalizas también evolucionan de forma positiva, así la destinada a las hortalizas cultivadas en producciones al aire libre de primavera-verano, que muestra un crecimiento del 87,5%, mientras que las de otoño-invierno lo hacen un 41,4%.

Destaca también el crecimiento interanual del ajo, de un 30,1%; el guisante y la haba verde, un 122,5%; la patata y otros tubérculos, con un 60,95%; el pimiento, con un 43,8%; el tomate, que crece en un 95,2%, y la zanahoria, en un 120,4%.

La fresa y otros frutos rojos cultivados al aire libre también aumentan su producción asegurada en un 122,5%.

A estos cultivos se suman otras líneas de menor volumen de suscripción pero de evolución favorable, como la cereza, que muestra un incremento en la producción asegurada del primer trimestre del 24,2%; el caqui y otros frutales, con un 5,7%, y la uva de mesa, que crece un 56,9%.

En el apartado de los seguros de ganado, sin tener en cuenta las cifras de los seguros de destrucción y retirada, destaca la buena evolución de los seguros de vida en general. En este apartado, las líneas de ganado vacuno crecieron un 15,8%, alcanzándose las 394.160 cabezas aseguradas, mientras que en aviar el incremento fue del 23,66%, con 3.766.522 animales cubiertos por pólizas.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2016
JBM/caa