Ampliación

El CGPJ rechaza apartar a la vocal Gema Gallego de las deliberaciones sobre Garzón

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del CGPJ rechazó hoy por unanimidad apartar a la vocal Gema Gallego de las deliberaciones sobre el futuro y posible suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al considerar que su recusación no se produce “en el momento procesal oportuno”.

El magistrado había recusado a Gallego en un escrito en el aseguraba que esta vocal había demostrado una "enemistad manifiesta" contra él, fundamentalmente por sus discrepancias en el "caso del ácido bórico", que ambos instruyeron.

La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, explicó que la recusación interpuesta por Garzón contra Robles es “extemporánea” ya que esta vocal no forma parte de la Comisión Permanente, órgano en el que se encuentra actualmente el expediente abierto al magistrado de la Audiencia Nacional.

En cambio, el pleno si ha aceptado, también por unanimidad, la decisión de la vocal Margarita Robles y del vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, de apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón tras ser recusados por el magistrado.

A pesar de que ninguno de los dos aceptó las acusaciones de Garzón y aseguraron no profesar enemistad alguna hacia el magistrado, tanto Robles como De Rosa decidieron apartarse voluntariamente de las deliberaciones para “salvaguardar la apariencia de objetividad” CGPJ.

En este caso, el pleno si ha decidido aceptar las abstenciones de De Rosa y Robles porque, en este caso, si nos encontramos en el momento procesal oportuno para solicitar sus recusaciones.

La diferencia con el caso de Gema Gallego es que Robles es miembro de la Comisión Permanente y De Rosa es sustituto en el mismo órgano, por lo que si podrían tener que pronunciarse sobre la posible suspensión de Garzón.

ABOGADO DE GARZÓN

Por último, el órgano ha rechazado por el momento, también por extemporánea, la decisión del vocal José Manuel Gómez Benítez de apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón. Gómez Benítez, que tampoco forma parte de la Comisión Permanente argumentó que, como antiguo abogado del magistrado de la Audiencia Nacional, no puede pronunciarse sobre su expediente.

Bravo explicó que la todas las recusaciones y las abstenciones que se han rechazado hoy se volverán a estudiar una vez la Comisión Permanente de traslado al Pleno del CGPJ del expediente abierto contra Garzón. El Pleno será el órgano encargado de tomar una decisión definitiva sobre Garzón y acordar si le aparta o no de la carrera judicial.

El proceso para decidir sobre la posible suspensión cautelar de Garzón se inició a raíz de las tres causas abiertas contra el magistrado por el Tribunal Supremo.

El Alto Tribunal investiga a Garzón por el procedimiento que abrió por los crímenes del franquismo, por haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados y por no abstenerse en una querella contra el Banco Santander a pesar de que esta entidad había patrocinado los cursos de Nueva York en los que participó el magistrado.

El pasado 16 de marzo, la Comisión Permanente CGPJ rechazó apartar de las deliberaciones sobre la posible suspensión cautelar de Garzón a los vocales José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, a los que se había recusado por tener supuestamente una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional.

La Comisión Permanente decidió rechazar de plano las recusaciones solicitadas los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, artífices de una de las querellas presentadas contra Garzón en el Tribunal Supremo, ya que los letrados no son parte del procedimiento abierto en el CGPJ.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
DCD/lmb