Primero Mayo. Álvarez (UGT) confía en que las manifestaciones sitúen las reivindicaciones de los trabajadores en la campaña electoral
- Defiende que este Día Internacional del Trabajo será “un punto de inflexión” en las conquistas sindicales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este domingo que el objetivo de este Primero de Mayo es situar las reivindicaciones de los trabajadores en el corazón de la campaña electoral.
En declaraciones antes de participar en el acto central de las manifestaciones del Primero de Mayo en Madrid, Álvarez afirmó que en este Día Internacional del Trabajo los sindicatos “tenemos una gran oportunidad, que es intentar que las reivindicaciones de los trabajadores puedan ser objeto de debate en la campaña electoral y a eso queremos aplicar este Primero de Mayo”.
Así, el líder de UGT lamentó que “podríamos haber llegado en mejores condiciones” a esta cita sindical, ya que podría haber “un gobierno de cambio y de progreso, pero no fue posible”.
De esta forma, Álvarez, que afirmó que es un “honor” representar a la UGT en su primer Primero de Mayo como secretario general de la organización, aseguró que este acto supondrá “un punto de inflexión en las reivindicaciones y las conquistas de los trabajadores”.
El dirigente sindical hizo un llamamiento a la “ilusión” de los trabajadores y defendió que “si queremos podemos”, por lo que confió en “encarnar estos deseos y reivindicaciones de los ciudadanos” para un gobierno de cambio en los actos del Primero de Mayo.
Por otro lado, Álvarez destacó el carácter “internacional” de este día y se acordó de todas las personas “que lo están pasando mal en todo el mundo por un proceso de globalización injusto que no tiene en cuenta a las personas”.
También sostuvo que es fundamental abrir un debate en relación con el tratado de libre comercio con Estados Unidos y exigió a los responsables políticos a “decir 'no' a este acuerdo que nos quitará más derechos”.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2016
MFM/gfm