Más de 3.500 ciudades del planeta se apagarán mañana por el clima

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 135 ciudades españolas y más de 3.500 de todo el planeta se sumarán este sábado a una nueva edición de "La hora del planeta", iniciativa que organiza WWF para llamar la atención contra el cambio climático y que pretende implicar este año a más de mil millones de personas.

Este año, "La hora del planeta" se celebrará desde Mongolia a Argentina, desde el Ártico a la Antártida y de las islas Cook a Rusia, y se apagarán, entre otros cientos de edificios y monumentos emblemáticos, la puerta de Brandemburgo de Berlín, el Museo de Historia Natural de Londres, la torre Eiffel de París, el Museo de la Paz de Hiroshima, el Empire State de Nueva York o el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubai. Son más de 120 los países que han confirmado su participación.

En España, la ONG se congratula de haber logrado "el apoyo de prácticamente todas las capitales de provincia del país".

Así, ayuntamientos como los de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Oviedo, Santander o Segovia se han comprometido a apagar entre las 20.30 y las 21.30 horas algunos de sus edificios más emblemáticos.

La Mezquita de Córdoba, la muralla de Ávila, el acueducto de Segovia, la Puerta de Alcalá, la Sagrada Familia o el Museo Guggenheim, entre otros, se apagarán al unísono.

También se quedarán a oscuras las sedes del PP y PSOE, los centros que el Instituto Cervantes tiene en todo el mundo, los rótulos y fachadas de todos los centros de El Corte Inglés e Hipercor de toda España y Portugal y los emblemáticos rótulos de "Tío Pepe" y "Schweppes" de Madrid.

Google se sumará a la campaña durante 24 horas animando a sus usuarios a seguir esta acción y las bases internacionales de la Antártida también apagarán la luz esos 60 minutos de este sábado.

AGENDA DE ACTIVIDADES

WWF ha preparado una amplia agenda de actividades para cubrir estos 60 minutos de oscuridad por el clima, y que contemplan desde un concierto en el parque de El Retiro de Madrid de "Shivaritas", dúo que ha cedido su canción "Madre Tierra" a la causa, al de Jorge Drexler, que actuará en directo desde las 19.30 en la sede de Telefónica de la Gran Vía.

En Sevilla se podrá asistir a un espectáculo de percusión y danza africana bajo la Torre del Oro; en Granada, a un tablao de flamenco y danza del vientre, y en Alicante, a una "batucada" con malabaristas.

"La hora del planeta 2010" será, según los convocantes, "la mayor llamada a la acción organizada jamás" y tratará de demostrar que, "actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático".

WWF organiza esta iniciativa mirando a México, donde a finales de año se volverán a reunir los líderes mundiales para buscar un acuerdo, "tras los insuficientes resultados de la Cumbre de Copenhague".

Los resultados de este año superan ya los de 2009, cuando unos 88 países, incluyendo 73 capitales y nueve de las 10 ciudades del mundo más pobladas, se unieron a esta campaña internacional.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2010
LLM/caa