Una monografía analiza la nueva Ley del Tercer Sector de Acción Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una monografía publicada por la editorial Thomson Reuter Aranzadi analiza en todas sus dimensiones la Ley del Tercer Sector de Acción Social y la del Voluntariado, aprobadas en los últimos meses del año 2015, según informa el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Bajo el título ‘Comentarios a las leyes del Tercer Sector de Acción Social y del Voluntariado (volumen I)’, la obra colectiva examina de forma global la nueva Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social en España, “aportando una visión completa e integral sobre esta innovación normativa en el ordenamiento jurídico español”, explica la entidad.
El primer volumen, dedicado a la Ley del Tercer Sector, ha sido coordinado por Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi y vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector.
La obra aborda los antecedentes, contexto, génesis, contenidos y desarrollos futuros de la ley. Asimismo, se completa con un enfoque comparado en la Unión Europea, así como un análisis de las cuestiones competenciales del Estado para regular legalmente el Tercer Sector de Acción Social.
Se trata de un volumen jurídico que aborda de forma sistemática e íntegra todas las cuestiones jurídicas relacionadas con la nueva Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social en España. “El estudio que realiza la obra integra todas las cuestiones que pueden resultar de interés en relación con esta innovación normativa”, añade el Cermi.
Como novedades y aportaciones de la publicación, la entidad destaca que es la primera obra que aborda el análisis de esta nueva Ley 43/2015, constituyendo un estudio profundo sobre este texto, lo que supone un reto y una necesidad indudables.
Por último, el Comité subraya que la obra, sin abandonar un enfoque jurídico, incluye una parte dedicada a analizar la realidad socioeconómica del Tercer Sector de Acción Social, que supone una novedad y una necesidad para contextualizar la Ley.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2016
DMM/caa