Andalucía, sede de la única planta nacional de fabricación de vacunas

- Los laboratorios Rovi SA gestionarán el nuevo centro, que estará a pleno rendimiento en el año 2012

MADRID/SEVILA
SERVIMEDIA

Granada acogerá, en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, la única planta de fabricación de vacunas a nivel estatal, que podría estar a pleno rendimiento en 2012 y será uno de las pocos existentes a nivel europeo.

Los laboratorios farmacéuticos Rovi SA han suscrito un acuerdo de voluntades con la empresa Novartis para llevar a cabo la construcción de este centro que, con una superficie de 2.500 metros cuadrados, supondrá una inversión de 20 millones de euros y generará unos 250 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.

Se trata de la novena planta de estas características a nivel europeo y abastecerá vacunas al mercado nacional, aunque también tendrá capacidad para exportar a otros países del continente, de Iberoamérica o del norte de África, entre otras zonas. Se prevé que desde esta planta se puedan fabricar hasta seis millones de vacunas de gripe al mes.

Los 2.500 metros cuadrados de superficie necesarios para la producción de las vacunas se podrán ver incrementados en caso de que fuese necesario realizar también el llenado de las jeringuillas en Granada.

El acuerdo al que se llega con Novartis tuvo su precedente el 30 de junio del pasado año, cuando el Ministerio de Sanidad y Política Social, la Junta de Andalucía (a través de las consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud) y los Laboratorios Farmacéuticos Rovi rubricaron un convenio para favorecer la construcción de este nuevo centro en la provincia de Granada.

El Parque Tecnológico de la Salud de Granada cuenta con 625.000 metros cuadrados destinados para acoger infraestructuras y servicios especializados en ciencias de la vida y la salud. El recinto, que estará concluido en 2013, contará con una inversión global de alrededor 600 millones de euros, de los que ya se han comprometido más de 420 millones. Actualmente, acoge 69 empresas e instituciones en las que trabajan 1.054 personas, un 52% de ellas dedicadas a actividades de I+D.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2010
CDM/gja/caa