Mujeres laicas dicen que el protagonismo de las mujeres en la Iglesia está “un poco estancado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Adultos de Acción Católica General, María José Miguel, aplaudió este viernes el compromiso del Papa de impulsar una comisión que estudie la posibilidad del diaconado femenino (una figura inferior y previa al sacerdocio), y consideró que “es una posibilidad que se abre de reconocimiento de las mujeres dentro de la Iglesia”. No obstante, matizó que el protagonismo femenino en la institución está “un poco estancado”.
En declaraciones a Servimedia, María José Miguel, que forma parte de una de las cien entidades integradas en la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas, considera que “todavía queda mucho por hacer”.
“Juan Pablo II empezó a abrir el camino a las mujeres, pero eso se ha quedado un poco estancado, porque todavía hace falta mayor reconocimiento de lo que nosotras hacemos y valemos. Hay mucha gente muy valiosa dentro de la Iglesia”, indicó.
La responsable de Adultos de Acción Católica, que cuenta con máxima representación femenina en varias provincias españolas, considera que la mujer puede hacer mucho “en todos los campos” eclesiales, porque la mitad de la sociedad son mujeres. “Si no, está coja, sin la mitad de la población”, dijo.
Precisamente, este viernes 13 de mayo, festividad católica de la Virgen de Fátima, se celebra el día de Organización Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas, que se fundó en 1910 y tiene por objetivo “promover la presencia, participación y corresponsabilidad de las mujeres católicas en la sociedad y en la Iglesia, para que puedan cumplir con su misión evangelizadora y trabajar por el desarrollo humano”.
La organización fue instaurada en 2006 por la Santa Sede como una Asociación Pública Internacional de Fieles y tiene estado consultivo en las Naciones Unidas y está presente en el Consejo de Europa.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2016
AHP/caa