(VÍDEO)
Venezuela. Girauta ve "muy difícil" restablecer la diplomacia, porque Maduro "ofrece odio para disimular el hambre"
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, ve “muy difícil” mantener una relación diplomática normal entre España y Venezuela mientras el presidente de ese país, Nicolás Maduro, no desaparezca de la escena política, ya que está ofreciendo "odio para disimular el hambre".
Lo explicó en una entrevista con Servimedia tras conocer el anuncio del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, de que el embajador español en Venezuela, Antonio Pérez Hernández, regresa a su puesto, después de haber sido llamado a consultas el pasado 8 de abril tras los insultos de Maduro al presidente español, Mariano Rajoy.
Girauta reconoció que en el ámbito de la diplomacia existen “una serie de rituales” que se van adoptando en función de la evolución de los acontecimientos. En todo caso, cree que la situación de ese país es “grave”, porque Maduro ha interpretado la defensa de los más mínimos postulados democráticos como un “ataque a su soberanía”.
Acusó a Maduro de seguir empeñado en ser una especie de “Tirano Banderas”, una figura que en pleno siglo XXI y en la era global está “fuera del tiempo”. “Para disimular el hambre”, denunció, “les ofrece odio a un enemigo exterior, cosa muy socorrida por los dictadores”, y a eso obedecen los insultos a los presidentes españoles.
En esas circunstancias le parece “muy difícil” mantener unas relaciones diplomáticas normales, aunque entiende que por razones “de conveniencia”, por los españoles residentes allí o por proporcionar un vehículo de comunicación a la oposición, se decida el regreso del embajador.
En todo caso, cree que la situación “tiene pinta de escalada” que solo se frenará cuando ocurra algo “irremediable”, y es que Maduro pierda del todo el control del país. Con la mayoría parlamentaria en manos de la oposición, indicó, “las cosas van llegando a un punto de conflicto en el que no tiene todo el control institucional y además tiene toda la condena internacional, así que esto solo puede terminar con la desaparición de la escena política de Maduro”.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2016
CLC/pai/caa