Pacientes de esclerosis múltiple realizarán un ‘cordón humano’ el próximo miércoles

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) realizará un ‘cordón humano’ en su sede de la calle Sangenjo de Madrid el próximo miércoles, 25 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

El acto, que se desarrollará con el lema ‘Únete a la Investigación de la Esclerosis Múltiple’, tendrá lugar simultáneamente en todas las entidades miembros de Aedem-Cocemfe de España y tiene como objetivo llamar la atención sobre esta enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta a cerca de 47.000 personas en España, 600.000 en Europa, y 2.500.000 en todo el mundo.

Aedem-Cocemfe, compuesta por 46 asociaciones, destacó en un comunicado que para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple en España es imprescindible apoyar la investigación y garantizar el acceso a tratamientos con el fin de detener la progresión de la enfermedad.

Además, apuesta por la unificación a nivel nacional de los criterios de valoración de la discapacidad para la esclerosis múltiple y exigie un mayor compromiso de los empresarios en las adaptaciones de los puestos de trabajo y en el cumplimiento del 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad.

Un informe de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple reveló que el 43% de las personas con esclerosis múltiple ha dejado el empleo en los tres años siguientes al diagnóstico, un porcentaje que se eleva hasta el 70% a los 10 años de ser diagnosticado.

La presidenta de Esclerosis Múltiple España, Conxita Tarruella, denunció que “el diagnóstico no debe implicar que una persona deje de trabajar” y, a su juicio, “el reconocimiento automático del 33% de discapacidad con el diagnóstico evidenciaría el compromiso de la Administración, facilitaría un mayor apoyo desde el sector empresarial y garantizaría una actividad laboral más accesible y duradera”.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2016
CJC/gja