La experiencia onírica de 'Nadie' llega este domingo al Centro Dramático Nacional

- A las 20.30 horas en la Sala Valle-Inclán

MADRID
SERVIMEDIA

Bajo la dirección y dramaturgia de Manu Medina, la Compañía Paladio Arte de Segovia transportará al escenario de la Sala Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional la función teatral 'Nadie', una obra de carácter inclusivo que se enmarca dentro del Ciclo de Danza, Teatro y Música 'Una mirada diferente', siendo éstas actividades paralelas a la VI Bienal de Arte Contemporáneo que organiza Fundación ONCE.

La cita tendrá lugar este domingo a partir de las 20.30 horas y contará con un elenco formado por Carlos Concepción, Álvaro Hache (voz en off), José Martín, Juan Antonio Martín, Mercedes Menéndez, Rubén Pascual, Gema Pérez y José David San Antolín.

Seis actores, un escenario, luces con ruedas, el mar, la risa, el llanto y un denominador común alrededor de un sueño y por debajo de una mesa narran la historia de un hombre que quiere volar, ir más allá de lo que es, y se sirve del mundo onírico para viajar a través de unos personajes que van ejecutando todo lo que anhela.

'Nadie' sabe reír, llorar, cuando pierde... ríe, es como un niño atrapado en un cuento de adultos, es un simpático y solitario ciudadano, inocentón y muy torpe que se las ingenia para salir de situaciones embarazosas.

La Compañía Paladio Arte fue creada en 1996 en Segovia y trabaja de forma profesional por toda España, además de Francia y Portugal.

Ha estrenado numerosos espectáculos, entre los que destacan 'Guas para café', 'El café de Babel', 'Alicia mil pedazos de un espejo', 'Clon' o 'Érase una vez... ¿un cuento?', que les han valido varios galardones, como el Premio a Mejor Dirección en el Festival Internacional de Oporto (Portugal) por 'Voluntarina' o el otorgado por la Dirección General de Tráfico gracias a la obra 'Don Perlimplán'.

La compañía forma parte de una asociación homónima que trabaja por la integración social y laboral de personas en exclusión social, principalmente con personas con discapacidad física, psíquica y sensorial a través de un medio como el teatro.

Por su parte, Manu Medina es un actor y director que inició su formación en la escuela madrileña Cuarta Pared y que cuenta con más de 90 espectáculos estrenados tanto en compañías privadas como públicas, entre las que destacan la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Español de Madrid, la Compañía de Bellas Artes o la RESAD.

En la actualidad trabaja como profesor y monitor teatral para la Asociación de Orquestas nacionales de España AEOS, director artístico de Paladio Teatro y la formación de formadores de Teatro para Personas con Discapacidad para la Federación Nacional de Arte y Discapacidad en AISG. También da clases de voz para el Centro Ocupacional Taller Rafael para personas con discapacidad intelectual.

Esta actuación se enmarca en la VI Bienal de Arte Contemporáneo que Fundación ONCE está celebrando en Madrid con una muestra de artes visuales que estará abierta al público en CentroCentro hasta el 11 de septiembre. En ella se presenta el trabajo de 31 artistas nacionales e internacionales, de los que más de la mitad tienen algún tipo de discapacidad.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2016
SBA/caa