Madrid. La colonia de buitre negro alcanza las cien parejas, una cifra histórica en la región

MADRID
SERVIMEDIA

La colonia de buitre negro en la Comunidad de Madrid alcanza las cien parejas, una cifra histórica en la región que demuestra, según el Gobierno regional, los excelentes resultados de los trabajos de recuperación y conservación que se están llevando a cabo en la Sierra de Guadarrama.

El Valle del Paular, en Rascafría, y la zona de Valdemaqueda son los lugares donde están establecidas las colonias más numerosas de este ave carroñera. En concreto, la población de buitre negro del "Alto Lozoya" cuenta en la actualidad con 91 parejas (seis más que en 2008), lo que indica que desde que comenzaron los trabajos de seguimiento de esta especie, en 1997, la colonia se ha duplicado.

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Manuel Beltrán, que visitó hoy esta colonia, dijo que los resultados de los trabajos de recuperación del buitre negro son "un claro ejemplo de la determinación del Ejecutivo regional por conservar y mantener inalterable tanto la fauna como la flora de la sierra madrileña".

La colonia de esta ave emblemática de la Sierra de Guadarrama supone el 5% del total de la población europea, según informó el Gobierno regional, que intensificó los trabajos de seguimiento de esta ave en el año 1997, siendo la colonia de buitre negro en Madrid la que mayor seguimiento tiene en todo el mundo en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2010
NLV/lmb