Exteriores no tiene constancia de que haya españoles entre las víctimas de Estambul

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene constancia de que haya españoles entre las víctimas del atentado que tuvo lugar este martes en Estambul, en el que han fallecido, al menos, 11 personas y otras 36 han resultado heridasm, al explotar un coche-bomba en una parada de autobús al paso de un vehículo policial. Entre los fallecidos hay siete policías y cuatro civiles.

Según informaron a Servimedia fuentes diplomáticas, los servicios consulares del Ministerio han activado sus protocolos sin que, por el momento, se tenga constancia de que algún español se encuentre entre las víctimas.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró en una entrevista en RNE recogida por Servimedia que estaba manteniendo contactos con la Embajada de España en Turquía para determinar si había españoles afectados por el atentado, así como para conocer la autoría del mismo.

Preguntado sobre si le preocupa la seguridad de cara a la Eurocopa de Francia, el jefe de la diplomacia española subrayó que el autodenominado Estado Islámico (EI) es una “organización que utiliza el terror pero no es sólo terrorista”.

Esto le sirvió para explicar que esta organización es un “protoestado” que controla territorios en Siria e Iraq y, “lo que es más preocupante para nosotros”, Libia, “que lo tenemos cerca de casa”.

En estos lugares, dijo, tiene acceso a recursos naturales que exporta, “por lo tanto tiene su financiación asegurada”, recluta gente, los forma y está realizando un ataque propagandístico de primera magnitud. “Que atente a objetivos que les dé máxima publicidad es posible”, sentenció.

A pesar del riesgo, Margallo aseguró que España está trabajando “con enorme eficacia” dentro de casa y en colaboración con sus socios y aliados.

“Aquí la colaboración con EEUU, con Francia y con nuestros vecinos es intensísima. Se está haciendo todo lo que se puede. ¿Se puede descartar cualquier riesgo? No, no se puede. Hemos visto cómo estos están dispuestos a atentar en cualquier sitio, desde El Cairo hasta Bruselas o París”, remachó.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2016
MST/caa