Discapacidad. Fundación ONCE forma en accesibilidad a 1.300 personas de toda España
- En el marco de un convenio de colaboración suscrito con Fundación ACS en 2013

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE y Fundación ACS han formado en accesibilidad durante los dos últimos años a un total de 1.300 técnicos municipales, diseñadores y gestores de entornos, productos y servicios relacionados con la edificación, el urbanismo, la movilidad y los servicios a los ciudadanos.
Dicha formación se enmarca dentro de un convenio de colaboración suscrito por las dos fundaciones en noviembre de 2013 para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a edificios y entornos.
En el marco de este convenio, renovado anualmente, Fundación ONCE y Fundación ACS se marcaron el objetivo de organizar talleres y jornadas de formación sobre accesibilidad universal y diseño para todos en diferentes municipios de España y bajo el título ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’.
En este contexto, las dos entidades formaron en 2014 a un total de 820 personas procedentes de ayuntamientos, colegios profesionales, empresas municipales de servicios de viviendas y universidades, entre otros sectores, de Valladolid, Alcobendas (Madrid), Linares (Jaén), Benalmádena (Málaga), Santander, Cáceres, Logroño, León, L’Hospitalet (Barcelona), Barcelona y Zaragoza.
Con respecto a 2015, se formó en cinco jornadas de trabajo a un total de 480 personas procedentes de Granada, Sevilla, Valencia, Logroño y Menorca, lugares todos donde los asistentes recibieron ejemplares del ‘Manual de Accesibilidad para Técnicos Municipales’ y carpetas institucionales con diferente información.
Tras la celebración de estas jornadas formativas, Fundación ONCE y Fundación ACS constatan que sigue siendo necesaria la formación en materia de accesibilidad universal y diseño para todos.
Y lo es, argumentan, porque la numerosa y diversa legislación existente en España en materia de accesibilidad y la diversidad de necesidades de las personas plantean dificultades a los profesionales encargados del diseño de las ciudades en su interpretación y aplicación.
Para Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, la formación en materia de accesibilidad de profesionales en el ámbito de la arquitectura, el urbanismo y la ingeniería “es clave para que se implementen soluciones técnicas y de diseño que tengan en cuenta a la diversidad humana”.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2016
IGA/SBA/gja