Banca

Un 60% de los españoles teme perder sus condiciones bancarias actuales debido a una fusión

MADRID
SERVIMEDIA

El 60,7% de los españoles teme un cambio de sus condiciones bancarias derivado de una opa, según el IV estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, que muestra que la mayoría de los ciudadanos percibe estas posibles fusiones con preocupación.

Además, un 58,3% cree que podría provocar el cierre de sucursales y cajeros en su zona, un dato "especialmente sensible" para las poblaciones rurales.

Esta reducción de oficinas, según el estudio, traería consigo una pérdida de acceso a servicios financieros presenciales, especialmente en determinadas zonas, lo que incrementa la sensación de "malestar e incertidumbre" entre los ciudadanos.

Además, la posibilidad de un escenario de menor competencia también inquieta a muchos encuestados: el 36,2% afirma que le preocupa no poder elegir entre distintas opciones si se consolida un monopolio, mientras que un 35,3% expresa incertidumbre sobre la estabilidad de su banco y sus servicios actuales.

La atención al cliente es otra de las grandes preocupaciones, especialmente la presencial, ya que el 33,4% considera que podría empeorar tras una fusión.

Asimismo, el 79,8 % de los encuestados afirma haber notado el cierre de oficinas o cajeros en su zona, y un 71,8 % ha tenido dificultades para acceder a servicios presenciales en el último año.

A esto se suma que más de la mitad, el 52,2 %, considera que las condiciones bancarias son difíciles de entender, lo que alimenta el malestar ante posibles cambios no comunicados con claridad.

“Los resultados del estudio reflejan una preocupación real: la gente teme quedarse sin acceso presencial a su banco, perder condiciones o no entender los cambios”, afirmó la CEO de Nickel en España, Nerea Toña, quien recalcó que el estudio "pone de manifiesto" la demanda de productos financieros "transparentes y sencillos de entender":

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2025
ALC/clc