6.000 FARMACIAS INICIAN UNA CAMPAÑA SOBRE LA CURACION DE LA ULCERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las farmacias españolas iniciarán este mes una campaña de información sobre la curación de las úlcers, en la que 6.000 establecimientos difundirán un texto informativo acerca de los tratamientos antibióticos para acabar con la bacteria que las provoca. El texto será redactado por el Grupo de Expertos para la Curación de la Ulcera, que integra a varios reconocidos gastreoenterólogos y médicos de atención primaria.
La campaña explica que una de cada 10 personas tiene úlcera péptica en algún momento de su vida, normalmente entre los 30 y los 50 años, y con más frecuencia en los hombres. A pesar de las osibilidades de curación de esta afección, los tratamientos habituales suelen dirigirse al simple alivio de los síntomas, y no a erradicar la causa de estos, según informó hoy el laboratorio farmacéutico Arbott.
La úlcera, que consiste en una o más lesiones en el duodeno, puede tener su origen en el factor hereditario, el abuso del alcohol y el tabaco o la ingestión de algunos medicamentos, pero en el 90 por ciento de los casos se debe a la infección por la bacteria Helicobacter pylori, lo que permitetratarla como cualquier otro proceso infeccioso, por medio de antibióticos.
La administración de antibióticos durante una o dos semanas, asociados a medicamentos antisecretores, elimina la citada bacteria de forma duradera, por lo que los expertos aseguran que la úlcera ha dejado de ser una enfermedad cronica.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1998
E