Madrid. La Comunidad estudia un nuevo calendario escolar para adelantar a junio los exámenes de septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid estudia un nuevo calendario escolar para adelantar a junio los exámenes extraordinarios de septiembre en ESO, Bachillerato y FP a partir de su entrada en vigor, prevista para el curso 2017/18, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes.
Cifuentes señaló que este calendario está siendo debatido por el Gobierno regional con la comunidad educativa en su apuesta por la mejora de la educación madrileña.
Informó de que el Consejo de Gobierno celebrado hoy conoció el informe sobre el calendario escolar en la Comunidad de Madrid previsto para el curso 2017/18 y que el Ejecutivo regional está presentando a distintos representantes de la comunidad educativa –sindicatos, asociaciones de padres y madres y otros colectivos del sector- para hacer posible ese cambio de cara al curso escolar 2017/18.
Cifuentes manifestó que el objetivo del nuevo calendario escolar se centra en adelantar a junio los exámenes de recuperación de septiembre y que los alumnos de ESO y Bachillerato y FP con materias pendientes afronten estas evaluaciones con garantías de éxito y respetando el periodo vacacional.
Señaló que este anticipo de exámenes se aplica desde hace tiempo en las universidades españolas con la entrada en vigor del Plan Bolonia de reforma universitaria en Europa.
Además, afirmó que las estadísticas del curso pasado en la Comunidad de Madrid indican que hasta el 58% de los estudiantes de Bachillerato y el 49% de ESO de institutos con asignaturas suspensas no superó en los exámenes de septiembre ninguna materia pendiente en la convocatoria extraordinaria de ese mes. En el caso de FP de Grado Medio fue del 67% y del 48% en Grado Superior.
Asimismo, añadió, la aprobación del nuevo calendario supondría también un ahorro para las familias madrileñas, ya que no tendrían que destinar recursos económicos durante el verano para clases de refuerzo por asignaturas pendientes.
Asimismo, señaló, posibilitará planificar y preparar con mayor antelación el inicio de curso en tareas que actualmente culminan en septiembre y que benefician al conjunto de la comunidad educativa: formación de grupos en los centros, elección de horarios de profesores y nombramientos de docentes, entre otros asuntos.
Para los estudiantes de 2º de Bachillerato el adelanto a junio de los exámenes suponen un beneficio aún mayor, dado que aumentarán considerablemente sus opciones de cursar el grado universitario deseado sin esperar a septiembre cuando las plazas ofertadas son más reducidas.
Cifuentes explicó que el calendario previsto para el curso 2017/18 incluiría también como novedad el desarrollo en los centros educativos, y con su propio profesorado, de actividades de refuerzo y apoyo en junio para aquellos alumnos que tengan que realizar a finales de ese mes los exámenes extraordinarios por contar con alguna materia pendiente.
“Estos refuerzos y apoyos educativos, encaminados a superar las asignaturas suspensas, permiten mejorar la atención individual de este alumnado al ser impartidos por los docentes con los que han trabajado durante todo el curso escolar”, según Cifuentes, quien dijo que estos profesores conocen con una mayor exactitud las necesidades y carencias de los estudiantes, por lo que con dichos refuerzos podrán afrontar con mayores garantías los exámenes extraordinarios a finales de junio.
ALUMNOS MATRICULADOS
La Comunidad de Madrid ha tenido durante el curso escolar que finaliza un total de 256.000 alumnos matriculados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), 103.000 estudiantes de Bachillerato y 85.000 de FP en centros públicos, concertados y privados de la región.
El calendario escolar para el curso 2016/17, que arrancará el próximo mes de septiembre, no introduce ningún cambio. Este calendario acaba de ser aprobado por el Consejo Escolar madrileño y se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
El curso 2016/17 comenzará el 6 de septiembre en las Escuelas Infantiles 0-3 años; el 8 de septiembre en 2º ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial; el 12 de septiembre en 1º de ESO; y el 13 de septiembre para el resto de ESO y Bachillerato.
Por otro lado, informó de que el 93% de las familias que han solicitado plaza en centros sostenidos con fondos públicos de cara al próximo curso escolar 2016/17 han logrado el colegio que eligieron en primera opción.
La Consejería de Educación ha ofertado para el próximo curso un total de 62.580 vacantes en 3 años (primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil); la edad de incorporación de los alumnos al colegio.
En el proceso ordinario de admisión, que tuvo lugar entre el 31 de marzo y el 15 de abril pasado, se recibieron un total de 55.138 solicitudes.
“Estos datos de oferta y demanda muestran que la oferta de plazas supera holgadamente a la demanda y, por tanto, la Comunidad de Madrid atiende, sin problemas, todas las necesidades de escolarización para el próximo curso”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2016
SMO/gja