Brexit. El Gobierno refuerza la oficina económica en Londres para asistir a las empresas españolas
- Pide "tranquilidad y serenidad" tras un referéndum que es "consultivo y no vinculante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español ha dado orden de reforzar la Oficina Económica de la Embajada de España en Londres para "asistir" a las empresas nacionales que trabajan en Reino Unido tras la decisión en referéndum del pueblo británico de abandonar la Unión Europea.
La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia que las empresas españolas implantadas en Gran Bretaña "tienen una mayor exposición" a las consecuencias del 'Brexit' y por eso se les va a dar una asistencia especial.
Sáenz de Santamaría destacó sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, que cuentan con menos recursos y a las que les puede venir bien contar con un soporte de la Oficina Económica de la Embajada en Londres.
No obstante, lanzó un "mensaje de tranquilidad y serenidad" porque la salida del Reino Unido de la Unión Europea no es inmediata, sino que tiene que concretarse durante una negociación que puede durar hasta dos años y señaló que "esto no es una cosa de la noche a la mañana".
"Reino Unido tiene que ver de qué manera procedimental da cobertura a este referéndum que es consultivo y no vinculante", subrayó. "Esto es una mala noticia, es una triste noticia que va en contra del sino de los tiempos que avanzan hacia una mayor globalización y unidad".
La vicepresidenta en funciones puntualizó que, para España, la salida del Reino Unido de la UE llega "en un momento de la economía mucho mejor que hace cuatro años", dado que "somos el país que más crece de la Unión" y "nuestro sector exterior está muy diversificado".
Por eso, argumentó que las consecuencias del 'Brexit' serán menores que si se hubiera producido hace cuatro años, porque "gracias a las reformas y saneamiento" que ha llevado a cabo el Gobierno del PP de Mariano Rajoy España se encuentra "en situación mucho mejor que en 2010".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2016
PAI/caa