El juez De la Mata sienta en el banquillo a 27 acusados y al PP por la pieza de Boadilla en la 'trama Gürtel'

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado sentar en el banquillo a los 27 acusados en la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que se investigan las actividades presuntamente ilícitas cometidas en Boadilla del Monte (Madrid) alrededor del grupo de Francisco Correa y declara la responsabilidad civil de 11 sociedades mercantiles y al PP como partícipe a título lucrativo.

El titular del Juzgado Central de Instrucción 5 envía a juicio, entre otros, a Francisco Correa, Pablo Crespo, José Luis Izquierdo, Arturo González Panero, José Galeote, César Tomás Martín Morales, Alfonso Bosch Tejedor, Alfonso García Pozuelo, José Luis Ulibarri, Jacobo Gordon y José Ramón Blanco Balín.

Les impone fianzas que suman un total superior a los 150 millones de euros en concepto de multas y responsabilidad civil, a lo que se suma el tercio establecido por ley. Las fianzas más altas corresponden a Correa, con más de 32 millones de euros; Crespo, con casi 24 millones, y González Panero, con 23,6 millones.

Se decreta la apertura de juicio oral por si los hechos investigados en esta pieza fueran constitutivos de los delitos de asociación ilícita, prevaricación, fraude a las administraciones públicas, cohecho, falsedad continuada en documento mercantil, tráfico de influencias, contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos e insolvencia punible.

En el auto se describen todas las operaciones presuntamente irregulares investigadas, de algunas de las cuales supuestamente se benefició el PP, "consiguiendo que las empresas de la organización abonaran los costes de los distintos actos políticos organizados por y para el partido" y que se cifran en un total de 204.198,54 euros.

La resolución señala a la Sala de lo Penal como el órgano competente para el enjuiciamiento de esta pieza y concede un plazo de diez días a los acusados, responsables civiles y al partícipe a título lucrativo para que presenten sus escritos de defensa.

En otros dos autos, el titular del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional rechaza los recursos contra la incoación y la transformación a procedimiento abreviado de la presente pieza separada.

Por otro lado, en la pieza en la que se investiga la contratación de las pantallas y megafonía con motivo de la visita del Papa a Valencia en 2006, De la Mata ha dictado otros dos autos en los que rechaza el recurso de la Abogacía General de la Generalidad Valenciana contra el auto de transformación a procedimiento abreviado, así como el de nulidad de actuaciones frente a la apertura de juicio oral presentado por Luis Sabater.

40 AÑOS

La Fiscalía pide 40 años y nueve meses de prisión para el que fuera alcalde de Boadilla del Monte (Madrid) Arturo González Panero, conocido como 'El Albondiguilla', en el escrito en el que solicita la apertura de juicio oral por su presunta implicación en esta rama de la 'trama Gürtel'.

Según el fiscal, el Partido Popular podría haber sufragado actos electorales por valor de más de 204.000 euros a costa de la trama. El fiscal solicita 75 años de prisión para el supuesto cabecilla de la red, Francisco Correa, y 64 años para el que considera que habría sido su 'mano derecha', Pablo Crespo.

El juez ya propuso juzgar a estas 27 personas y al PP como partícipe a título lucrativo por las actividades presuntamente ilícitas cometidas por la 'trama Gürtel' en la localidad madrileña de Boadilla del Monte.

Según especifica el magistrado en dos autos, el partido tendrá que hacerse responsable civil subsidiario por una cantidad de 204.198 euros.

El magistrado sostenía que las maniobras de los imputados facilitaron que distintas empresas asumieran el pago del coste de bienes y servicios necesarios para la ejecución de distintos actos de partido y electorales.

"El Partido Popular habría resultado beneficiado con la actuación del grupo en cuantía de 204.198 euros al recibir cantidades y abono de servicios de las comisiones ilícitas conseguidas por el Grupo Correa por las adjudicaciones a SUFI SA (24.901,09 euros), Constructora Hispánica SA y EOC de Obras y Servicios SA (30.050 euros), Teconsa (120.000 euros), así como por las verificadas a sociedades del grupo Correa (29.247,55 euros)", decía De la Mata en su auto.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2016
SGR/gja