Madrid. No habrá soterramiento de la M-30 ni rascacielos en la nueva 'Operación Calderón'

- El Ayuntamiento estudia hacer una “cubrición” en lugar de soterrar

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo proyecto para la ‘Operación Mahou-Calderón’ acordado con los promotores del plan -el Atlético de Madrid y Mahou- no contempla seguir soterrando la M-30, como estaba previsto, e incluye aumentar el terreno destinado a vivienda protegida. En lugar de soterrar el tramo cercano al estadio, se hará una “cubrición” de la vía.

El Ayuntamiento de Madrid expuso este viernes en rueda de prensa el resultado de las negociaciones con los promotores de esta operación, con la presencia de la alcaldesa, Manuela Carmena; el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo; el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y la directiva de Mahou Paloma Boceta.

Como explicó Calvo, este nuevo plan, que sustituye al acordado por Alberto Ruiz-Gallardón en 2009, implica una reducción de la edificabilidad y una altura considerablemente menor de los edificios. En concreto, la media será de ocho plantas, mientras que el anterior plan contemplaba una media de 20, por lo que no habrá rascacielos en este nuevo proyecto.

Uno de los grandes objetivos del plan, según expuso el responsable de Urbanismo del Consistorio, fue que “se integrara en el entorno”. Concretamente, el nuevo diseño supone construir manzanas de tamaño reducido y a base de bloques de pisos, mientras que se reserva algo más del 10% del espacio para vivienda protegida, 13.000 metros cuadrados.

En total, la edificabilidad neta será de 129.000 metros cuadrados -de los que el 14,9% será destinado a vivienda social-, donde habrá pisos de 50 m2 y 120 m2, aunque el número total de viviendas “no se ha definido”, según indicó José Manuel Calvo.

EL PP QUIERE SOTERRAMIENTO

Una de las novedades del proyecto para el entorno del Calderón es que la M-30 no se seguirá soterrando después del traslado del Atlético de Madrid al nuevo estadio de La Peineta, y en su lugar se hará una “cubrición” -en palabras de Calvo- que aún está por estudiarse, pero que podría costar alrededor de 50 millones de euros, algo menos que el soterramiento.

El Grupo Municipal del PP mostró su rechazo a que no se lleve a cabo el soterramiento de esta vía, después de que se diera a conocer la nueva ‘Operación Mahou-Calderón’. En este sentido, criticó que no se haya contado con su opinión antes de llevar a cabo las negociaciones y precisó que, de seguir gobernando en Madrid, ellos soterrarían.

Por su parte, el Grupo Municipal del PSOE hizo una lectura “positiva” de lo expuesto por el Ayuntamiento para el entorno del Calderón, y su portavoz, Purificación Causapié, destacó que existen determinadas “incógnitas”, como el coste final del proyecto para las arcas municipales, pero apoyó tanto el no soterramiento como el impulso a la vivienda protegida.

Ciudadanos criticó, como también hicieron los socialistas, que no hay “una definición de la cuantía” que supondrá este nuevo plan para el Consistorio, al tiempo que mostró sus dudas sobre el cambio de estadio del Atlético de Madrid a La Peineta, dado que se trata de un complejo público, y sobre la “cubrición” que anunció Calvo.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2016
GIC/caa