El PP dice que la “responsabilidad” de formar gobierno es de “todos” y “no solo de Rivera o Rajoy”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, resaltó este martes que es necesario conseguir formar un gobierno “con la mayor estabilidad posible” y avisó de que la “responsabilidad” para lograrlo es de “todos” y “no solo de Rivera o Rajoy”.
El objetivo “básico y fundamental”, dijo, es no tener que ir a terceras elecciones, y reclamó al PSOE que sea responsable y decida cuál va ser su posición final.
Así lo expresó, en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, una vez concluyó la reunión que mantuvieron esta mañana Mariano Rajoy y Albert Rivera en la Cámara Baja. Tras en el encuentro, el líder de C’s convocó a su dirección para mañana con la finalidad de decidir el voto del partido en la previsible investidura del candidato del PP.
Hernando defendió que el PP está trabajando para formar un gobierno “con la mayor estabilidad posible”. En ese sentido, dijo que entiende que “la responsabilidad es de todos” y “no sólo de Rivera o Rajoy”, quienes se han reunido esta mañana durante una hora y 20 minutos en un encuentro calificado por ambos como “constructivo”.
“Ha sido un encuentro que hay que valorarlo como cordial. Quiero valorar el aspecto constructivo del mismo, la disposición de Rivera a seguir dialogando y la coincidencia en algunos aspectos esenciales y fundamentales”, afirmó, al tiempo que apuntó que ahora se abre una “nueva etapa de diálogo” donde todos los partidos van a tener que dar cuenta de “cuáles son sus prioridades”.
“CLIMA POSITIVO” CON C’s
En el encuentro entre el jefe del Ejecutivo en funciones y el líder de la formación naranja, prosiguió Hernando, se ha respirado “buen ambiente” y un “clima positivo” entre dos formaciones políticas en unos momentos “muy importantes para la historia del país”.
También dijo que espera que “a lo largo de estos días” se pueda ir configurando cuál va a ser el papel de todos” con el objetivo “básico y fundamental” de no tener que convocar terceras elecciones en España. “En esto también ha habido una coincidencia esencial con Rivera”, indicó, para agregar que sería un “sinsentido” tener que repetir el proceso electoral.
Según dijo, en esta reunión no sólo se ha hablado de la investidura, sino de la “necesidad de llegar a acuerdos que permitan mantener un gobierno estable”. “No se trata de tener una mayoría para tener una investidura, sino consolidar una mayoría suficiente para dar estabilidad y afrontar grandes retos”, declaró.
Rivera no descarta facilitar la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno en una sesión que podría celebrarse a finales de julio o principios de agosto. Así lo indicó en la rueda de prensa después de hora y media de reunión "constructiva" en el Congreso de los Diputados, en la que se abrieron "puentes y diálogo para una legislatura" que será "compleja", pero también "cargada de oportunidades".
PIDE A SÁNCHEZ QUE “NO PONGA ZANCADILLAS”
Ante la entrevista que mañana mantendrán Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, expresó que, “al final, el PSOE sabe cuál es la aritmética parlamentaria” y tiene que decidir ya “cuál va a ser su posición”.
En esta línea, avisó al secretario general socialista de que no podrá erigirse como líder de la oposición si sigue empeñado en “poner zancadillas” a la formación de un gobierno.
Tras la reunión con Sánchez, Rajoy da por concluida una primera ronda de contactos donde ha querido testar la voluntad negociadora de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria. A partir de entonces, el PP presentará “un documento que permita sentar unas bases para hacer un gobierno lo más estable posible” y para que la legislatura sea “provechosa”.
Aunque Hernando defendió que el PP ya tiene un gran texto sobre el que hablar, que es su programa electoral, sí especificó que se preparará un documento específico con algunas “matizaciones” para facilitar los acuerdos tras los resultados de los comicios generales celebrados el pasado 26 de junio.
A través de un comunicado, el PP confirmó que una vez concluya esta primera ronda de contactos mandarán un documento donde incluirán tanto los objetivos como las propuestas concretas de reformas, que "estarán abiertas a discusión y mejora en un intercambio leal y responsable de las distintas posiciones políticas".
MESA DEL CONGRESO
Al ser preguntado por el reparto de la Mesa del Congreso, declaró que seguirá “dialogando” con los distintos portavoces “a lo largo de los próximos días” porque aún no tienen “nada cerrado”. Eso sí, insistió en que “es evidente que la Presidencia de la Cámara tiene que ser para la formación política a la que los ciudadanos han dado un ‘sí’ de forma mayoritaria”.
“Lo que parece lógico es que la Presidencia del Congreso sea prseidida por un parlamentario o parlamentaria del PP”, sentenció, para a renglón seguido decir que también es partidario de que la Mesa sea “plural” y que no es el momento de mantener “una situación de mayoría absoulta en la Mesa”, porque no corresponde con la configuración del Parlamento.
Por ello, hizo hincapié en que el PP buscará la “pluralidad” y eso implica “negociaciones”. “Veremos con quién es posible (mantener esas negociaciones”, dijo, para añadir que “no está definido” aunque el PP tiene su “opinión”, que no expresará públicamente hasta que no cierre la ronda de contactos sobre esta cuestión.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2016
MFN/caa