Estatuto Castilla-La Mancha. Murcia insiste en que el texto “invade flagrantemente” las competencias del Estado

MADRID/MURCIA
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno murciano, María Pedro Reverte, insistió hoy en que el texto del Estatuto de Castilla-La Mancha, aprobado ayer en la ponencia del Congreso de los Diputados, y que incluye la propuesta socialista de una reserva de 4.000 hectómetros cúbicos para esa comunidad, es “claramente inconstitucional e invade flagrantemente las competencias del Estado”.

Así lo destacó Reverte, durante la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Gobierno, que analizó hoy el texto, que aún debe pasar por la Comisión Constitucional y el Pleno de la Cámara Baja.

En esta línea, reiteró que el Tajo-Segura “no se toca” y subrayó que no tolerará que se incluyan en el Estatuto de Castilla-La Mancha aspectos que trascienden no sólo sus competencias, sino también su territorio.

Además, advirtió que “el Gobierno regional, con el presidente Valcárcel a la cabeza, movilizará a toda la sociedad murciana si el PSOE no retira la reserva estratégica del Estatuto de Castilla-La Mancha y modifica profundamente todas las referencias que ponen en peligro el trasvase Tajo-Segura”.

“Agricultores, regantes, empresarios y ciudadanos de la Región y de Alicante y Almería clamarán una vez más para que el Gobierno socialista no cierre el trasvase Tajo-Segura”, agregó la portavoz, quien subrayó que “no descartamos nada, absolutamente nada, en la defensa del trasvase".

Para la portavoz del Ejecutivo, “lo que pasó ayer en el Congreso es el resultado de la política antitrasvasista del presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, que inició con la derogación del trasvase del Ebro y la modificación de las reglas de explotación del acueducto Tajo-Segura, en ambos casos con el apoyo del secretario general de los socialistas murcianos, Pedro Saura”.

Reverte señaló que el Gobierno regional “exige”, a Zapatero y a los miembros de la Comisión Constitucional que estudiará ahora el texto, que tengan “sentido de Estado” y que “impidan que prospere la actual propuesta de texto, claramente inconstitucional”.

“No vamos a tolerar que se incluyan en el Estatuto de Castilla-La Mancha aspectos que trascienden no sólo sus competencias, sino también su territorio”, remarcó la portavoz, quien explicó que “ni vamos a aceptar una reserva sobre el Tajo, ni sobre el conjunto de los ríos que pasan por Castilla-La Mancha, porque no hay ninguna cuenca de esa comunidad, sino que los siete ríos que pasan por ella son españoles”.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2010
CDM/lmb