Los incendios queman casi 40.000 hectáreas hasta agosto, la mitad que en la última década

MADRID
SERVIMEDIA

Los incendios forestales registrados en España en lo que va de año han arrasado un total de 39.724,13 hectáreas forestales, lo que supone un 49,6% menos respecto a la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Estos datos, recogidos por Servimedia, indican que entre el 1 de enero y el 28 de agosto se produjeron 5.990 siniestros forestales, de los que 1.442 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 4.548 conatos (con menos de una hectárea quemada).

Esos siniestros han quemado 39.724,13 hectáreas, lo que sitúa a 2016 como el tercer mejor año de la última década, sólo por detrás de 2013 (38.290,37) y de 2010 (38.476,81) y representa un 45,6% menos que en 2015 (73.013,62) y un descenso del 49,6% en relación a la media del decenio 2006-2015 (78.743,16).

De las hectáreas quemadas este año, que suponen un 0,144% del territorio nacional, un total de 2.974,66 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 17.760,18 hectáreas de matorral y monte abierto, y 18.989,29 de superficie arbolada.

EL NOROESTE, LA REGIÓN MÁS AFECTADA

Por otro lado, el noroeste (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 41,02% de los incendios y conatos forestales en lo que va de año, en tanto que el resto de siniestros se repartieron entre las comunidades interiores (las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 33,41%; el área mediterránea, con un 24,32%, y Canarias, con un 1,25%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, un 35,25% pertenece al noroeste, un 26,45% al área mediterránea, un 26,00% a las comunidades interiores y un 12,30% a Canarias.

La superficie arbolada calcinada se produjo fundamentalmente en el noroeste (37,18%), por delante del área mediterránea (23,85%), Canarias (22,66%) y las comunidades interiores (16,31%).

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2016
MGR/nbc