Volcán. Los neumólogos alertan de que si la ceniza llega hasta el aire respirable "puede dar problemas importantes"

MADRID
SERVIMEDIA

Cristina Martínez, coordinadora del área de Medio Ambiente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), advirtió hoy de que si la nube de ceniza procedente de la erupción de un volcán en Islandia desciende hasta el aire respirable, "puede dar problemas importantes" para la salud.

En declaraciones a Servimedia, Martínez explicó que, de momento, las cenizas se encuentran a un nivel de altitud que no causa problemas para la salud, pero si descienden y llegan hasta el aire respirable, lo previsible es que afecten al sistema respiratorio de los ciudadanos, especialmente al de los que sufren ya afecciones como asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

En ese hipotético caso, señaló la neumóloga, los más vulnerables a esta situación tendrían que tomar "medidas importantes de protección", como evitar permanecer mucho tiempo en la calle o usar mascarilla en el exterior.

En cualquier caso, la experta quiso dejar claro que hasta el momento la nube de cenizas no está siendo peligrosa para la salud, por la altura a la que se encuentra.

Eso sí, subrayó la doctora Martínez, esta situación debe servir para reflexionar sobre el hecho de que de "la contaminazión atmosférica no estamos libres nadie" y, por tanto, se trata de un "problema global" que toda la sociedad tiene que tratar de disminuir contaminando lo menos posible.

De momento, la nube de ceniza ha causado estragos sólo en el espacio aéreo, donde impide la circulación normal de aviones de varios países que se han visto obligados a cancelar sus vuelos o a desviarlos por rutas alternativas. Las previsiones indican que la situación continuará así todavía 48 horas o, incluso, algún día más.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2010
IGA/caa