63.000 JUBILADOS DISFRUTARAN EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DURANTE 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 63.000 personas participaron durante la pasada temporada en el programa de Termalismo Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, gestionado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales.

Este programa, que funciona durante los meses d marzo a diciembre, responde a una demanda de las personas mayores derivadas de la necesidad de seguir tratamientos recuperadores en establecimientos termales especializados.

En cuanto al perfil de los beneficiarios, de los 58.000 de la temporada 94/95, 17.392 fueron matrimonios y 23.216 personas solas. Es mayor la participación femenina en el programa, ya que de este grupo un 68,88% son mujeres y un 36,2% hombres.

En cuanto a la edad de los usuarios, el tramo de mayor participación es el de los 0 y 74 años. Otro dato muy significativo es el del nivel de ingresos de los participantes, ya que el mayor número de beneficiarios se concentra en el tramo de los que perciben ingresos iguales o inferiores a la pensión mínima de jubilación (más del 50%).

Según un estudio realizado por el Inserso sobre el impacto económico de este programa y su incidencia en la reducción del gasto farmacéutico, se comprobó que los usuarios del Programa reducían en un 20% el consumo de medicamentos después de su cura temal, lo que en terminos económicos siginifica un ahorro de 3.600 pesetas por persona al año.

Además de lo que supone en reducción de gasto en medicamentos, el Programa de Termalismo Social es fácilmente evaluable en cuanto a la mejora de la salud y la calidad de vida de los usuarios, y en la contribución a la creación y mantenimiento de empleo en las Estaciones Termales y las zonas que las rodean.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1997
L