España superará este año los 250.000 donantes de médula gracias al Plan Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

España superará este año los 250.000 donantes de médula gracias al Plan Nacional que se puso en marcha en 2013 y que ha supuesto un incremento del 133% que se alcanzará a finales de este año, un dato dado a conocer este viernes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea que tendrá lugar mañana sábado.

Según las previsiones de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo), se espera que al finalizar este año haya más de un cuarto de millón de donantes. Hasta hoy, la donación de médula creció a un ritmo de 120 nuevos donantes diarios.

En el mundo, más de 28 millones de personas son donantes de médula, cifra a la que se añaden los más de 650.000 cordones de Sangre de Cordón Umbilical (SCU) almacenados a nivel mundial. España cuenta en estos momentos con más de 230.000 donantes de Médula Ósea y alrededor de 60.000 cordones almacenados en bancos públicos, lo que representa cerca del 10% de todas las reservas mundiales de SCU. Además, España se sitúa en el segundo lugar tras los Estados Unidos, con más unidades de SCU almacenadas, según los últimos datos ofrecidos por Sanidad en un comunicado.

En enero de 2013, la ONT y las Comunidades Autónomas, en colaboración con las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes, pusieron en marcha el Plan Nacional de Médula Ósea con el objetivo de alcanzar los 200.000 donantes a finales de 2016, objetivo que se logró un año antes de lo previsto.

A finales del pasado año, estos organismos acordaron renovar este plan con un nuevo reto: alcanzar un mínimo de 400.000 donantes en 2020, con un aumento anual de 40.000 donantes.

MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS

El Plan ha contado con el apoyo económico del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que destinó en estos cuatro años cerca de 2,32 millones de euros (830.000 euros anuales desde 2013).

Según datos de la ONT, en la actualidad se cuenta con un donante o una unidad de sangre de cordón umbilical en el Redmo o en los registros internacionales para cerca del 90% de los pacientes, en un tiempo medio de 33 días, aunque el objetivo de esta organización es alcanzar la autosuficiencia.

Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, la ONT, la Fundación Internacional Josep Carreras y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) junto con las asociaciones de pacientes y el resto de integrantes del Plan Nacional de Médula animarán a los ciudadanos a seguir donando.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2016
ABG/pai